Tragedia en Corrientes: Dengue se cobra la vida de un adolescente de 14 años
El chico pasó varios días en el hospital pediátrico Juan Pablo II tras desempeñarse como cadete en el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad de San Cosme. ¿Cómo se encuentra ahora?
Tl;dr
- Adolescente muere por dengue en Corrientes.
- La víctima tenía neumonía crónica y sepsis generalizada.
- Hay 243 casos activos de dengue en Corrientes.
- Se proporcionan consejos para prevenir el dengue y las picaduras de mosquitos.
La amenaza del dengue en Corrientes
Una tragedia ha sacudido a la provincia de Corrientes, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida a causa del dengue. Este joven, que se encontraba en el hospital pediátrico Juan Pablo II, luchaba también contra una neumonía crónica y una sepsis generalizada.
La situación actual
El adolescente, que era cadete en los Bomberos Voluntarios de San Cosme, es una de las 243 personas que actualmente sufren de esta enfermedad en la provincia. De estos casos, 152 se encuentran en la ciudad de Corrientes y el resto en el interior de la provincia, según el Ministerio de Salud Pública correntino.
Un problema regional
La circulación viral de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti ha sido declarada en toda la región nordeste, incluyendo Corrientes. Por ello, se hace imprescindible tomar medidas de prevención para limitar la propagación del dengue.
Medidas de prevención
Las medidas que podemos tomar incluyen la eliminación de recipientes en desuso que acumulen agua, el mantenimiento de los patios y jardines limpios y el uso de repelentes. También es aconsejable utilizar ropa que cubra los brazos y las piernas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger las cunas de los bebés con telas mosquiteras.
Opinión editorial
La muerte de este joven es un recordatorio trágico de la importancia de tomar medidas de prevención contra el dengue. No podemos subestimar esta amenaza, especialmente en regiones propensas a la enfermedad. Cada uno de nosotros tiene un papel que jugar en la prevención de la propagación del dengue, y es vital tomarlo en serio.