Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Perú
  • Policía
  • Birmania
  • Justicia
  • Rusia
  • España

Rusia advierte que las sanciones provocarían “un conflicto civil a gran escala” en Birmania

Internacional > Diplomacia > Conflicto > Rusia > Rusia advierte que las sanciones provocarían “un conflicto civil a gran escala” en Birmania
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 6 abril 2021 en 10h37 CEST.
 2 minutos
Internacional
Un grupo de soldados birmanos patrulla por una calle de Rangún el 2 de abril de 2021

Un grupo de soldados birmanos patrulla por una calle de Rangún el 2 de abril de 2021© AFP/Archivos .

Rusia rechazó este martes la aplicación de sanciones contra la junta militar birmana, al considerar que son inútiles y provocarían un "conflicto a gran escala" en este país, escenario de una sangrienta represión.

“En el contexto de la situación actual en Birmania, la evolución hacia amenazas y presiones, incluido el uso de sanciones contra las autoridades actuales, es inútil y extremadamente peligrosa”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores, citado por la agencia de noticias Interfax.

“Estas medidas coercitivas arbitrarias son contraproducentes y tienen un efecto desestabilizador en el sistema de relaciones internacionales”, continuó el ministerio ruso.

Al considerar que las sanciones “empujarían al pueblo birmano hacia un conflicto civil a gran escala”, Rusia también anunció su intención de continuar por el momento su cooperación militar con la junta.

“Nos guía la tarea de garantizar la continuidad de la cooperación multiforme ruso-birmana, incluso a nivel militar”, dijo el Ministerio, asegurando al mismo tiempo “sigue de cerca y analiza los acontecimientos actuales” y lo “tendrá en cuenta” para su futura cooperación.

China también había rechazado la semana pasada la aplicación de sanciones contra los militares birmanos que derrocaron y detuvieron a la dirigente civil Aung San Suu Kyi.

Más de 550 civiles han muerto a manos de las fuerzas de seguridad desde el golpe de Estado del 1 de febrero, según la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos (AAPP).

Aunque el Kremlin ha expresado su preocupación por el creciente número de víctimas civiles a finales de marzo, Rusia ha enviado al mismo tiempo un viceministro ruso de Defensa a Birmania, calificada en esta ocasión de “aliado fiable” con quien Moscú quiere “profundizar” la cooperación militar.

Más información
  • Opositor cubano levanta huelga de hambre tras retiro de cerco policial
  • Jefe de diplomacia italiana es el primero en visitar Washington tras llegada de Biden
  • Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio

Dans Internacional

21h30 CEST
Iglesia denuncia “descenso al infierno” de Haití tras secuestro de clérigos
20h20 CEST
Irán acusa a Israel de atacar una instalación nuclear y promete “venganza”
19h50 CEST
La dirección del partido de Merkel apoya a Armin Laschet para suceder a la canciller
19h42 CEST
Jefe de diplomacia italiana es el primero en visitar Washington tras llegada de Biden
18h58 CEST
Una española defensora de migrantes denuncia haber sido deportada de Marruecos
18h46 CEST
Autoridades rusas amenazan con alimentar por la fuerza a Navalni, en huelga de hambre
18h20 CEST
Un muerto y un herido por tiroteo afuera de hospital en París
17h35 CEST
Príncipes Enrique y Guillermo rinden homenaje a su abuelo, el difunto duque de Edimburgo
16h55 CEST
Igor el ruso vuelve al banquillo, por un triple asesinato en España
16h07 CEST
Siria utilizó armas químicas en 2018, afirma organismo internacional
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -