Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Ecuador
  • Perú
  • Brasil
  • Religión
  • Justicia
  • Venezuela

EEUU ataca a milicias apoyadas por Irán en Siria

Internacional > Estados Unidos > Siria > Irán > EEUU ataca a milicias apoyadas por Irán en Siria
Por Bachir EL KHOURY con Paul HANDLEY en Washington,  publicado el 26 febrero 2021 en 10h40 CET, modificado el 26 febrero 2021 en 22h35 CET.
 4 minutos

Al menos 22 combatientes murieron en ataques estadounidenses contra milicias proiraníes en el este de Siria, en la primera operación militar de la administración de Joe Biden en represalia a cohetes lanzados contra sus tropas en Irak.

El Departamento de Defensa dijo que había llevado a cabo ataques aéreos en un punto de control fronterizo entre Siria e Irak utilizado por esos grupos, destruyendo “múltiples instalaciones”.

“Estos ataques fueron autorizados en respuesta a los recientes ataques contra el personal estadounidense y de la coalición en Irak, y a las continuas amenazas a ese personal”, dijo el portavoz John Kirby en un comunicado.

Irán “condenó firmemente” el ataque que podría “intensificar los conflictos militares” en la región, indicó el viernes por la noche el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores.

El régimen de Siria, país inmerso en un devastador conflicto desde hace una década, denunció una “agresión” que “constituye un signo de mal augurio sobre las políticas de la nueva administración estadounidense”.

Con este ataque, Biden envió “un mensaje inequívoco de que actuará para proteger a los estadounidenses”, aseguró la Casa Blanca.

El Pentágono dijo que el objetivo eran facciones de la poderosa coalición de paramilitares iraquíes respaldados por Irán de Hashd al Shaabi, Kataeb Hezbolá y Kataeb Sayyid al Shuhada.

Kataeb Hezbolá, uno de los grupos más radicales, calificó los ataques de “agresión bárbara” y “crimen atroz que viola el derecho internacional”.

Los ataques destruyeron tres camiones de municiones que llegaban de Irak en un puesto de fronterizo ilegal al sur de la ciudad siria de Bukamal, según la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

“Al menos 22 combatientes de milicias iraquíes proiraníes murieron, todos miembros de Hashd al Shaabi”, indicó a la AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, tras un primer balance de 17 muertos.

Respuesta a tres ataques en Irak

Los bombardeos llegaron después de tres ataques con cohetes contra instalaciones situadas en Irak y que son utilizadas por las fuerzas estadounidenses y de la coalición que luchan contra el grupo Estado Islámico.

Uno de esos ataques, a un complejo militar en Erbil, la capital de la región kurda, el 15 de febrero, mató a un civil y a un contratista extranjero que trabajaba con las fuerzas de la coalición y en él resultaron heridos varios contratistas estadounidenses y un soldado.

Los ataques en Irak llevados a cabo por grupos que se sospecha que operan bajo la dirección de Irán supusieron un desafío para la nueva administración de Biden, en un momento que abre la puerta a reanudar las negociaciones con Teherán sobre su programa nuclear.

La administración estadounidense dice que quiere revivir el acuerdo de 2015 con Irán, del que el expresidente Donald Trump salió en 2018, y que tiene como objetivo congelar las aspiraciones nucleares de la república islámica.

Pero Washington también considera a Teherán como una amenaza continua para la seguridad en Oriente Medio y sostiene que no tolerará “actividades malignas” llevadas a cabo por Irán.

Estados Unidos sospecha que Irán está buscando una oportunidad para vengar el asesinato por fuerzas norteamericanas del general Qasem Soleimani hace un año.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes que “mientras sea primer ministro, Irán no dispondrá del arma nuclear”.

Represalias “proporcionadas”

El portavoz del departamento de Estado, Ned Price, dijo el lunes que Estados Unidos “responsabilizaría a Irán por las acciones de sus representantes que atacan a los estadounidenses”, pero que no “arremeterá” y correrá el riesgo de desestabilizar a Irak.

Kirby calificó los ataques del jueves como “proporcionados” y dijo que “se llevaron a cabo junto con medidas diplomáticas”, incluida la consulta con socios estadounidenses de la coalición anti-EI en Siria e Irak.

Pero el ministerio de Defensa iraquí negó cualquier coordinación con Washington en este ataque.

Por su parte, Moscú, aliado clave para el régimen sirio, condenó “firmemente esas acciones”.

“Instamos a que se respete, sin condiciones, la soberanía y la integridad de Siria”, afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.

Más información
  • Honduras inicia juicio para extraditar a un capo del narcotráfico a EEUU
  • Argentina envía dos tigres blancos a santuario en EEUU
  • Jefe del Pentágono visita Israel con acuerdo nuclear iraní como telón de fondo

Dans Internacional

4h25 CEST
Secuestran en Haití a 7 religiosos católicos, incluidos 2 franceses
0h45 CEST
Isabel II siente un “gran vacío” tras la muerte del príncipe Felipe
22h45 CEST
La vacuna Pfizer/BioNTech menos eficaz contra la variante sudafricana (estudio israelí)
20h55 CEST
Brasil tiene más pacientes jóvenes que viejos en cuidados intensivos por covid
15h55 CEST
Duelo declarado en la carrera para suceder a Merkel en Alemania
12h30 CEST
El papa celebra una misa sobre la “misericordia” con presos y refugiados
10h20 CEST
Le Pen perdería con Macron pero ganaría a la izquierda en presidencial en Francia (sondeo)
1h10 CEST
El príncipe Felipe será enterrado el próximo sábado, con la presencia de Enrique pero sin Meghan
22h05 CEST
Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio
19h05 CEST
Cientos homenajean al príncipe Felipe, un “superhombre”, en la Torre de Londres
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -