Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Rusia
  • Fútbol
  • México
  • Nuclear

Diputados franceses aprueban controvertida ley de seguridad

Economía > Manifestaciones > Francia > Policía > Diputados franceses aprueban controvertida ley de seguridad
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 24 noviembre 2020 en 17h29 CET, modificado el 24 noviembre 2020 en 18h50 CET.
 2 minutos

Los diputados franceses aprobaron este martes el controvertido proyecto de ley sobre "seguridad global" que penaliza la difusión maliciosa de imágenes de la policía, y la iniciativa, considerada por sus oponentes como "liberticida", pasará al Senado.

Tres días después del final de los debates y tras manifestaciones que reunieron a miles de opositores en toda Francia, los diputados aprobaron por 388 votos a favor, 104 en contra y 66 abstenciones el texto, presentado por el partido presidencial LREM y su aliado Agir.

El siguiente paso es el Senado, donde será debatido en enero.

El proyecto de ley sobre seguridad incluye disposiciones sobre las cámaras para peatones o el uso de aviones teledirigidos, y ha suscitado la preocupación de las asociaciones ciudadanas o de los activistas de izquierda, pero es el artículo 24 del texto el que ha cristalizado las pasiones y los antagonismos.

Para “proteger a los que nos protegen”, sobre todo “en las redes sociales”, el partido presidencial quiere castigar con un año de prisión y una multa de 45.000 euros (53.000 dólares) la difusión de “la imagen del rostro o cualquier otro elemento de identificación” de los miembros de la fuerza policial en intervención, cuando “dañe” su “integridad física o psicológica”.

Esta medida fue bien recibida por los sindicatos de la policía, pero ha provocado una protesta entre los partidos de izquierda y entre los activistas de las libertades civiles, que la consideran como un “ataque desproporcionado” a la libertad de informar, y un signo de una nueva deriva autoritaria del gobierno de Emmanuel Macron.

La mayoría quiso acallar la controversia reescribiendo el artículo en cuestión. Tras cuatro horas de un intenso debate, la Asamblea aprobó finalmente el polémico artículo por 146 votos a favor y 24 en contra. El texto ahora especifica que el futuro delito no puede “perjudicar el derecho a informar” y que la intención maliciosa contra la policía debe ser “manifiesta”.

Treinta y tres personalidades que votaron por Emmanuel Macron en 2017, desde el cineste Costa-Gavras hasta el futbolista Lilian Thuram, pidieron el domingo que se retirara este proyecto de ley.

Incluso Bruselas comentó la cuestión. La Comisión Europea dijo el lunes que los periodistas deben poder “hacer su trabajo libremente y con seguridad”.

A pesar de la aprobación inicial, el texto sigue provocando polémica en el seno de la mayoría presidencial.

Para el senador Philippe Bas, el futuro delito es “inaplicable e inconstitucional” y “un ataque a la libertad de prensa. “El Senado tendrá que corregirlo”, advirtió.

Más información
  • Rusia detiene a opositores antes de gran jornada de manifestaciones por Navalni
  • El descenso a los infiernos de los Hermanos Musulmanes en Egipto
  • En Egipto, las libertades desgarradas 10 años después de las manifestaciones de Tahrir

Dans Economía

0h50 CET
Costa Rica y FMI alcanzan acuerdo técnico sobre ajuste fiscal
0h25 CET
Biden advierte que covid puede dejar 600.000 muertos en EEUU y urge aprobar plan de rescate
23h45 CET
Sao Paulo endurece medidas para contener nueva onda letal de la pandemia
22h35 CET
Exportaciones de América Latina caen 13% en 2020 por crisis del covid-19
6h20 CET
Google amenaza con bloquear su motor de búsqueda en Australia
14h58 CET
El poder ruso toma medidas ante el éxito de la investigación de Navalni contra Putin
13h10 CET
UE está dispuesta a normalizar relaciones con Turquía, pero no a cualquier precio
4h00 CET
México aplaude suspensión de muro fronterizo decretada por Joe Biden
5h55 CET
Nominado de Biden para secretario de Estado apoya política de Trump hacia Venezuela
1h20 CET
El coronavirus apaga la avenida más lujosa de México
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -