Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • México
  • Brasil
  • Honduras
  • Migración
  • Justicia

Brasil y México baten tristes récords diarios de víctimas por coronavirus

Noticias > Brasil > México > Brasil y México baten tristes récords diarios de víctimas por coronavirus
Por Louis GENOT, con Esther SANCHEZ en París y las oficinas de AFP en el mundo,  publicado el 4 junio 2020 en 13h43 CEST, modificado el 4 junio 2020 en 18h04 CEST.
 5 minutos

Brasil y México se convirtieron en las últimas horas en los países con más fallecidos diarios por coronavirus en el mundo, con 1.349 y 1.092 decesos respectivamente, mientras Europa sigue retornando poco a poco a la normalidad y reabriendo sus fronteras internas.

América Latina está sufriendo de pleno el azote de la pandemia, donde se registran cerca de 1,2 millones de contagios y unos 57.500 fallecidos.

México superó por primera vez el trágico umbral del millar de muertos por la covid-19 en un día, justo en la semana que el gobierno se disponía a la reactivación de su vida económica y social tras más de dos meses de confinamiento.

En total la cifra de contagios en el país se eleva a 101.238 y la de muertos a 11.729, según el balance oficial.

Brasil, el país más castigado en la región, anunció una vez más un cifra récord de decesos en 24 horas, con 1.349 muertes.

Así, el total de muertes por covid-19 era de 32.548 en el gigante sudamericano y se teme que en los próximos días supere a Italia como el tercer país con más fallecimientos.

Los expertos sospechan que, ante la falta de pruebas en el país de 210 millones de personas, los números reales son probablemente mucho más altos.

En la región de Bahía (noreste) rige desde este miércoles un toque de queda nocturno en 19 municipios del sur del estado para frenar la propagación.

Chile, otro de los países más afectados, prorrogó por cuarta semana la cuarentena que rige en Santiago.

Fondos para las vacunas

Tras meses de devastación, los países europeos intentan por su parte volver a una cierta normalidad.

Con el turismo en el punto de mira, Austria reabría este jueves sus fronteras, excepto con Italia, y Alemania pondrá fin a restricciones para el turismo en Europa desde el 15 de junio.

España, con casi 28.000 muertos, anunció el jueves que reabrirá sus fronteras terrestres con Francia y Portugal el 22 de junio.

Los expertos sin embargo consideran que sería necesario mantener las restricciones en los viajes de alguna manera hasta que se encuentre una vacuna contra el letal virus.

Para limitar el impacto económico de la pandemia, el Banco Central Europeo (BCE) podría reforzar este jueves su programa de emergencia. Tras una salva de medidas excepcionales en marzo, cuando Europa se enclaustró para frenar la crisis sanitaria, la institución dijo estar “dispuesta” a hacer más frente a esta crisis “inédita en tiempos de paz”.

En el plano médico, este jueves se celebra en Reino Unido una cumbre virtual de recaudación de fondos para la Alianza para la Vacunación (GAVI) con la pandemia como telón de fondo.

“Les pido que se unan a nosotros, para fortalecer esta alianza que salva vidas e inaugurar una nueva era de cooperación mundial en salud”, afirma el primer ministro británico, Boris Johnson, según fragmentos de su discurso transmitido por su oficina.

Para la vacuna contra la covid-19, el objetivo de la Alianza es recaudar 2.000 millones de dólares.

La cumbre se celebra en un momento delicado, en el que la pandemia ha exacerbado los ataques contra el multilateralismo, entre la ruptura del presidente estadounidense, Donald Trump, con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el miedo de que Estados Unidos tenga el control sobre futuras vacunas.

Una vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será probada en junio con 2.000 voluntarios brasileños.

La OMS y la hidroxicloroquina

El debate alrededor de la molécula de la hidroxicloroquina se avivó después de que la OMS anunciara que se reanudarán los ensayos clínicos, tras haber sido suspendidos para efectuar una revisión de seguridad en la búsqueda de tratamientos contra el coronavirus.

Esta molécula es objeto de controversia entre los médicos que aseguran que mejora el estado de los pacientes, y los que advierten sobre sus efectos secundarios graves.

Este medicamento ha sido promovido por el presidente Donald Trump, que dijo recientemente que lo utilizaba como medida de prevención contra el coronavirus.

Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado por la pandemia en el mundo, con 107.000 muertes y unos 1,85 millones de contagios. En las últimas 24 horas, se registraron 919 fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

A pesar de que la pandemia se ha desacelerado desde el pico alcanzado a mediados de abril, los profesionales de la salud están preocupados por un eventual rebrote en las próximas semanas, debido a las multitudinarias protestas de estos días contra la brutalidad policial y el racismo.

Muchos de los manifestantes dijeron que, aunque tenían miedo de contagiarse durante las protestas, la causa era suficientemente importante para salir a la calle.

“Lo que vimos era tan perturbador que tuvimos que salir para estar aquí ahora (…) a pesar de la covid, a pesar del hecho de que puedas contagiarte”, dijo a la AFP Cav Manning, un habitante de Nueva York de 52 años.

Otro país que despierta preocupación es Irán, con más de 3.500 contagios en las últimas 24 horas. El país ya registra más de 8.000 muertos.

burs-es/bl

Más información
  • Indignación en Brasil por colapso de hospitales en Amazonía durante segunda ola de covid-19
  • Nuevo retraso en la entrega de vacunas de India a Brasil
  • El coronavirus mata a más de dos millones de personas en el mundo

Dans Noticias

1h05 CET
Colombia vuelve a endurecer restricciones ante hospitales acosados por pandemia
22h45 CET
Una semana después, Madrid todavía se recupera de la histórica nevada
22h20 CET
Washington, fortificada por riesgo de violencia antes de la investidura de Biden
22h00 CET
Fiscalía mexicana exonera a exministro señalado de narcotráfico en EEUU
19h40 CET
La explosión de contagios siembra inquietud en España
17h25 CET
Al menos 42 muertos por un fuerte sismo en Indonesia
14h45 CET
Justicia escocesa niega la inocencia del único condenado por atentado de Lockerbie
14h00 CET
Recuperan datos de una caja negra del Boeing accidentado en Indonesia
12h42 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 15 de enero a las 11H00 GMT
5h50 CET
México registra su semana más mortal en la epidemia de covid-19
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -