Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Atentados
  • Irak
  • Trump
  • Manifestaciones
  • Internet

Justicia británica deniega la libertad bajo fianza a Julian Assange

Economía > Estados Unidos > Justicia > México > Justicia británica deniega la libertad bajo fianza a Julian Assange
Por Anna CUENCA,  publicado el 6 enero 2021 en 12h22 CET, modificado el 6 enero 2021 en 20h50 CET.
 4 minutos
Economía
Contra la liberación de Assange, la fiscalía argumentó que existe la posibilidad de que huya dado que dispone de "recursos", y mencionó la oferta de asilo que le hizo México hace dos días

Contra la liberación de Assange, la fiscalía argumentó que existe la posibilidad de que huya dado que dispone de "recursos", y mencionó la oferta de asilo que le hizo México hace dos días© AFP JUSTIN TALLIS

La justicia británica rechazó el miércoles dejar en libertad a Julian Assange, a la espera de que Estados Unidos apele la decisión de no extraditarlo, pese a que sus abogados aseguraron que el fundador de WikiLeaks no huiría a México, que le ofreció asilo.

Dos días después de su primera victoria judicial, cuando invocando el riesgo de suicidio la jueza londinense Vanessa Baraitser decidió no entregarlo a Estados Unidos, Assange vio frustrada su ambición de recuperar la libertad, de la que lleva privado más de ocho años.

“Hay razones para creer que si el señor Assange es puesto en libertad hoy no se presentará en la corte para hacer frente a los procedimientos de apelación”, afirmó la magistrada.

“Es una gran decepción”, reaccionó tras la vista la abogada sudafricana Stella Morris, compañera sentimental del australiano de 49 años, llamando “al departamento de Justicia (estadounidense) a retirar los cargos”.

Julian Assange

Julian Assange© AFP

Por su parte, Kristinn Hrafnsson, editor jefe de WikiLeaks, pidió al presidente saliente Donald Trump y al electo Joe Biden que “consideren el perdón”.

Contra la liberación de Assange, la fiscalía argumentó sobre una posible huida dado que dispone de “recursos” y puso como ejemplo la oferta de asilo hecha por México hace dos días.

El abogado del australiano, Edward Fitzgerald, argumentó que se habían malinterpretado las palabras del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuya oferta se aplicaría solo al final de todo el proceso y que en ningún caso abrió las puertas de su embajada en Londres.

En 2012 Assange se refugió en la embajada de Ecuador en la capital británica vulnerando una libertad bajo fianza impuesta a la espera de examinar su extradición a Suecia, que lo reclamaba por violación, cargos que fueron abandonados desde entonces.

Una bandera con la imagen del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante una protesta en frente de la embajada británica  en Ciudad de México, el 4 de enero de 2021

Una bandera con la imagen del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante una protesta en frente de la embajada británica en Ciudad de México, el 4 de enero de 2021© AFP/Archivos Pedro Pardo

Allí vivió encerrado siete años hasta su espectacular detención por la policía británica en abril de 2019, cuando el presidente Lenín Moreno le retiró el apoyo que le había concedido su predecesor Rafael Correa.

Desde entonces, el australiano se encuentra recluido en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh.

Estados Unidos, que quiere juzgarlo por espionaje a raíz de la publicación de unos 700.000 documentos militares y diplomáticos secretos, anunció que apelará la decisión británica de no extraditarlo.

Y hasta que eso ocurra, Assange permanecerá encarcelado.

Nueva familia, nuevos motivos

Fitzgerald se esforzó por demostrar que la nueva situación de Assange, quien durante su reclusión en la embajada ecuatoriana tuvo a escondidas dos hijos con Morris, lo mantiene ahora más enraizado a la comunidad.

Los medios de comunicación esperan a la salida del tribunal londinense de Magistrados de Westminster, el 6 de enero de 2021

Los medios de comunicación esperan a la salida del tribunal londinense de Magistrados de Westminster, el 6 de enero de 2021© AFP Justin Tallis

Aseguró que tenía todos los motivos para respetar las condiciones de una nueva libertad bajo fianza y permanecer en Inglaterra, mientras el fundador de WikiLeaks, vestido con traje oscuro, escuchaba en la sala.

Argumentó también que su cliente corre mayor riesgo de contraer el covid-19 en prisión que en casa con su familia.

Pero no logró convencer a la magistrada.

Assange y WikiLeaks se hicieron famosos en 2010 a raíz de la publicación de cientos de miles de documentos confidenciales que pusieron a Estados Unidos en más de un aprieto.

Entre ellos figuraba un video en que se veía cómo helicópteros de combate estadounidenses disparaban contra civiles en Bagdad en 2007, matando a una docena de personas, incluidos dos periodistas de la agencia de noticias Reuters.

Washington afirma que Assange no es periodista sino un pirata informático. Y lo acusa de haber puesto en peligro la vida de sus informantes con la publicación de los documentos secretos sobre sus acciones militares en Irak y Afganistán, que revelaron actos de tortura, muertes de civiles y otros abusos.

Pero para sus seguidores, que lo defiende como paladín de la libertad de información, estos son “cargos con motivación política” y el australiano, que podría ser condenado a 175 años de cárcel si es hallado culpable de espionaje, no tendría un juicio justo en Estados Unidos.

La jueza Baraitser ya había desestimado el lunes estos argumentos, reteniendo únicamente el de su frágil salud mental.

Más información
  • EEUU vuelve a la OMS y fortalece respuesta mundial ante una pandemia que se agrava
  • Biden acelera en la lucha contra el coronavirus en EEUU
  • Biden marca distancias con Trump con el regreso de EEUU a la OMS

Dans Economía

15h05 CET
El poder ruso toma medidas ante el éxito de la investigación de Navalni contra Putin
13h10 CET
UE está dispuesta a normalizar relaciones con Turquía, pero no a cualquier precio
4h00 CET
México aplaude suspensión de muro fronterizo decretada por Joe Biden
5h55 CET
Nominado de Biden para secretario de Estado apoya política de Trump hacia Venezuela
1h20 CET
El coronavirus apaga la avenida más lujosa de México
11h14 CET
El desafío de la industria textil frente a trabajos forzados de los uigures
10h55 CET
Ventas de automóviles se hundieron en Europa en 2020 por la pandemia
10h17 CET
La pandemia exacerba la “pobreza oculta” en Japón
22h15 CET
Venezuela reabre rutas aéreas comerciales desde y hacia Panamá y Dominicana
21h53 CET
El Salvador registra récord de remesas familiares de emigrantes en 2020
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -