Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Argentina
  • Manifestaciones
  • Jair Bolsonaro
  • Migración
  • Canadá
  • Chile

Cuba critica “servilismo” de Bolsonaro a EEUU

Politica > Estados Unidos > Diplomacia > Brasil > Cuba critica “servilismo” de Bolsonaro a EEUU
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 4 agosto 2019 en 2h37 CEST.
 3 minutos
Politica
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, habla durante la ceremonia de clausura del Foro de Sao Paulo, el 28 de julio de 2019 en el presidencial Palacio de Miraflores en Caracas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, habla durante la ceremonia de clausura del Foro de Sao Paulo, el 28 de julio de 2019 en el presidencial Palacio de Miraflores en Caracas© AFP Federico PARRA

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó a su colega brasileño Jair Bolsonaro de mentir sobre los programas médicos de la isla, y criticó su “servilismo” a la gestión de su nuevo aliado, el mandatario estadounidense Donald Trump.

“El presidente Bolsonaro miente una vez más. Vergonzoso su servilismo a Estados Unidos“, escribió en su cuenta de la red Twitter el gobernante cubano.

“Sus vulgares calumnias contra Cuba y el programa Más Médicos jamás podrán engañar al hermano pueblo brasileño, que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperación médica cubana”, agregó.

Pocas horas después, Bolsonaro contestó también por Twitter lanzando nuevas críticas al programa cubano: “El dictador cubano recibía 1.000 millones de reales de Brasil, por el trabajo de 10.000 ‘profesionales’ de la salud, que vivían en condiciones similares a la esclavitud”, escribió.

“Se acabó la fiesta, ahora esos recursos serán utilizados para nuestra salud con el programa Médicos Por Brasil”, agregó el mandatario ultraderechista, acompañando su mensaje con una imagen con los dichos de Díaz-Canel.

El jueves, Bolsonaro afirmó que el envío de médicos cubanos a Brasil buscaba “formar núcleos de guerrillas” y dijo que si la medicina en la isla socialista fuese tan buena hubiese conseguido salvar al expresidente venezolano Hugo Chávez, que fue tratado en La Habana.

Jair Bolsonaro se ha convertido en un importante aliado del presidente estadounidense, cuya gestión ajusta el cerco que Washington aplica contra la isla socialista.

“Bolsonaro reconoce ser racista, sexista, homófobo y admirador de la dictadura militar. Debería ocuparse de la corrupción en su familia, gobierno y sistema de justicia. Respete a Cuba y a sus profesionales de la salud que han hecho más por los brasileños que ustedes”, dijo por su parte el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Más Médicos, estrenado en 2013 por la entonces presidenta de izquierda Dilma Rousseff, se implementó a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que incluía a médicos cubanos.

La Habana se retiró en noviembre de 2018, cuando Bolsonaro, entonces presidente electo, denunció la retención de una parte importante de los salarios de los médicos por el gobierno cubano.

Unos 8.000 cubanos participaron en el programa Más Médicos. Miles regresaron a su país, pero unos 1.800 permanecieron en Brasil y varios de ellos pidieron refugio político.

Más información
  • EEUU estima en más de 1.000 los muertos por la represión de las protestas en Irán
  • Líder demócrata del Congreso de EEUU pide redactar cargos para juicio político de Trump
  • Presidenta de la Cámara baja de EEUU pide redactar cargos para juicio político de Trump

Dans Politica

14h50 CET
2019, el año de todas las protestas
11h18 CET
“Golpe bajo” : la decepción de opositores venezolanos ante escándalo de corrupción
21h06 CET
El miedo se mantiene en Achacachi, otrora bastión de Evo Morales en Bolivia
20h56 CET
El fujimorismo busca reinventarse tras la liberación de su líder en Perú
16h56 CET
Desalojado por un explosivo un centro de migrantes en Madrid criticado por la extrema derecha
12h15 CET
Piñera abre la billetera para hacer frente a extensa crisis social
19h25 CET
Bachelet advierte de grave rezago de mujeres negras en política latinoamericana
15h21 CET
Piñera anuncia que dará una ayuda de USD 124 a más de un millón de familias
15h15 CET
Bolsonaro respalda a ministro criticado por evocar decreto de la dictadura
13h10 CET
España inicia una nueva legislatura marcada por el bloqueo y la ultraderecha
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -