Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Perú
  • Nuclear
  • México
  • Religión
  • Policía
  • Francia

Argentina reitera que su deuda con el FMI es impagable en las actuales condiciones

Economía > Argentina > Argentina reitera que su deuda con el FMI es impagable en las actuales condiciones
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 28 marzo 2021 en 22h55 CEST.
 3 minutos
Economía
El presidente Alberto Fernández reiteró el 28 de marzo de 2021 que la deuda de Argentina con el FMI "es impagable" en las condiciones en las que fue pactada

El presidente Alberto Fernández reiteró el 28 de marzo de 2021 que la deuda de Argentina con el FMI "es impagable" en las condiciones en las que fue pactada © AFP JUAN MABROMATA

El presidente Alberto Fernández dijo este domingo que la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional "es impagable" en las condiciones en las que fue pactada, por lo que su gobierno negocia para cambiar los términos.

“La deuda que heredamos en los términos en los que está es impagable, y lo que estamos viendo es cómo negociar con el Fondo para obtener las mayores ventajas, y en eso Martín (Guzmán, el ministro de Economía) está trabajando mucho y lo está haciendo muy bien”, dijo el mandatario en una entrevista con radio Del Plata.

La semana pasada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajó a Washington para reunirse con autoridades del FMI. En un comunicado al término de la visita, el organismo multilateral señaló que hubo un “entendimiento común respecto a la necesidad de garantizar la sostenibilidad macroeconómica y de salvaguardar la recuperación post-COVID en curso”.

Fernández puntualizó que Argentina debe pagar al FMI 3.500 millones de dólares este año, otros 18.000 millones de dólares en 2022 y 19.000 millones en 2023.

“¿Qué posibilidad tenemos nosotros de pagar 18.000 millones el año que viene? Ninguna. Ya nos cuesta mucho pensar en pagar 3.500 millones este año, más otros 2.500 millones al Club de París” que vencen en 2021, advirtió el mandatario.

Argentina, que recibió 44.000 millones de dólares del FMI en el marco de un programa por 57.000 millones suscripto en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), busca un nuevo acuerdo crediticio con el organismo financiero.

“El tema no es no pagar sino que podamos obtener un acuerdo que nos permita sostener el plan económico que tenemos, de desarrollo y crecimiento y sin olvidar a ese 40% de la población que está por debajo de la pobreza”, había dicho el sábado en otras declaraciones al canal C5N.

Fernández celebró haber “logrado que el Fondo diga cosas inusuales, por ejemplo que las deudas deben ser sostenibles. Está diciendo que los países tienen que poder pagar su deuda sin postergar su desarrollo”.

La economía del país sudamericano, que sufre su tercer año de recesión, cayó 9,9% en 2020 en el contexto de la pandemia. Tuvo una inflación de 36,1%, índice menor al 53,8% de 2019. Para 2021 el gobierno prevé un incremento de precios de 29% pero las últimas expectativas del mercado de febrero arrojaron una inflación estimada en 48,1% este año.

Según Fernández, el FMI reconoció que la inflación argentina, la segunda más alta del mundo, es multicausal. “Está determinada por un sinfín de causas que van desde la emisión monetaria y el déficit fiscal, pasando por la especulación de muchos y hasta una suerte de psicosis argentina”, afirmó el mandatario.

Más información
  • Argentina envía dos tigres blancos a santuario en EEUU
  • Argentina eleva tope de impuesto a la renta y exime a casi 1,3 millones de contribuyentes
  • “Marca la cancha, Argentina” : “Evita” pide al FMI alivio de la deuda

Dans Economía

3h05 CEST
Nicaragua renovará tribunal electoral, en medio de clamores de imparcialidad
2h40 CEST
Japón verterá al mar agua tratada de Fukushima
21h50 CEST
Descubren nueva especie de rana en selva de Perú
20h20 CEST
Opositor cubano levanta huelga de hambre tras retiro de cerco policial
22h29 CEST
Entre covid y pobreza, en el barrio limeño de Pamplona solo votan para evitar multas
5h30 CEST
Espesas capas de ceniza cubren isla caribeña de San Vicente tras erupción de un volcán
0h50 CEST
Ley contra el maltrato animal es sólo un “primer paso”, dicen animalistas cubanos
19h05 CEST
Argentina envía dos tigres blancos a santuario en EEUU
8h00 CEST
Antonio Sena, el piloto que sobrevivió 38 días perdido en la Amazonía brasilera
7h38 CEST
Portugal entrega a Perú un manuscrito del siglo XVII
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -