Plazos fijos pierden atractivo: tasas negativas y precios imparables
La inversión en esta herramienta está experimentando una disminución constante en términos reales cada mes. A pesar de mantener una tasa mensual del 9%, se enfrenta a una inflación cercana al 20%. ¿Cómo puede esto afectar su rentabilidad a largo plazo?
Tl;dr
- Las alternativas de inversión en Argentina luchan contra la inflación.
- El rendimiento de los plazos fijos es inferior a la inflación.
- Los depósitos de plazo fijo ajustables por CER crecen.
- Los plazos fijos UVA ofrecen un retorno positivo frente a la inflación.
La lucha de las inversiones contra la inflación argentina
En el actual escenario económico argentino, encontrar alternativas de inversión que puedan competir con la inflación se ha convertido en una tarea ardua. Los plazos fijos, considerados por mucho tiempo como el refugio de los pequeños ahorristas, han perdido terreno frente a la subida de precios.
Un rendimiento inferior a la inflación
La llegada de la nueva administración al Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha acentuado la tasa negativa. El rendimiento mínimo, al que solo tienen acceso los minoristas, se encuentra en 110% anual, mientras que la inflación supera el 200%. En enero, la tasa para los depositantes que no caen dentro de esta categoría -mayoristas y empresas- fue aún menor, promediando un 107,5% anual. Asimismo, el stock de plazos fijos tradicionales apenas experimentó un crecimiento nominal del 1,7% en enero, lo que significa una fuerte caída en términos reales.
El crecimiento de los depósitos de plazo fijo ajustables por CER
El informe mensual del BCRA muestra un descenso generalizado en los depósitos a plazo fijo. Sin embargo, en enero se registró un crecimiento en los depósitos a plazo fijo ajustables por CER, con un aumento mensual del 53%, impulsado principalmente por las colocaciones con opción de cancelación anticipada. La consultora LCG señala que, a pesar de los bajos rendimientos, ha repuntado la tasa de renovación de los plazos fijos.
Los plazos fijos UVA, una opción rentable
A pesar de las dificultades para acceder a ellos, los ahorristas han encontrado en los plazos fijos UVA -ajustables por inflación- una alternativa que garantiza un retorno positivo frente al aumento de precios. En enero, el stock promedio de estos depósitos creció un 97% nominal. Según el BCRA, fueron las personas físicas las que impulsaron el stock durante el mes pasado, representando el 87% del total.
Opinión editorial
Es evidente que la economía argentina atraviesa un periodo de incertidumbre. Sin embargo, la resiliencia de los ahorristas y su capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones demuestran que, incluso en tiempos difíciles, existen oportunidades para aquellos que están dispuestos a buscarlas y asumir ciertos riesgos. Los plazos fijos UVA parecen ser una de esas oportunidades, y podrían ser una luz al final del túnel para muchos inversores.