ONU: 1000 millones de toneladas de alimentos desperdiciados en 2022
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha realizado un estudio, alertando que la cantidad podría ser incluso mayor de lo estimado. ¿Qué medidas debemos tomar para enfrentar este desafío?
Tl;dr
- En 2022, se desperdiciaron 1000 millones de comidas diarias.
- El desperdicio de alimentos representa un impacto ambiental significativo.
- Los hogares fueron los mayores contribuyentes al desperdicio de alimentos.
- El desperdicio de alimentos tiene graves efectos en las personas y el planeta.
El Despilfarro Alimentario: Una Tragedia Mundial
Según un reciente estudio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en 2022, la humanidad desperdició diariamente el equivalente a 1000 millones de comidas. Esta cifra, aunque impactante, es provisional y podría ser aún mayor.
Un Problema de Alcance Global
A pesar de que existen 800 millones de personas que sufren de hambre a nivel global, el mundo desperdició más de 1000 millones de toneladas de alimentos en 2022, equivalentes a más de 1 billón de dólares. Este desperdicio representa casi una quinta parte de todo lo que se produce, convirtiéndose en una «tragedia mundial», según el Índice de Derroche Alimentario.
Impacto Ambiental y Responsabilidad
El desperdicio de alimentos tiene un impacto ambiental significativo, generando cinco veces más emisiones de CO2 que el sector de la aviación y requiriendo grandes extensiones de tierra para cultivar alimentos que finalmente no se consumen. Además, los hogares representaron el 60% del total de desperdicio alimentario, seguidos de los restaurantes, comedores y hoteles con el 28%, y el comercio minorista con el 12%.
Este problema no se limita a los «países ricos», sino que se constata en todo el mundo, siendo aún más acentuado en los países de clima más cálido, posiblemente debido a un mayor consumo de alimentos frescos. Las empresas también contribuyen al problema, ya que es más económico desechar productos no utilizados.
Consecuencias Devastadoras
El informe advierte acerca de los «efectos devastadores» del desperdicio de alimentos en las personas y el planeta. La conversión de ecosistemas naturales para la agricultura causa la pérdida de hábitats, y el desperdicio de alimentos ocupa casi el 30% de la tierra destinada al uso agrícola. Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero, detrás de Estados Unidos y China.
Opinión editorial
Es urgente que tomemos conciencia de la magnitud de este problema. No solo por la moralidad de desperdiciar comida mientras millones pasan hambre, sino también por su monumental impacto ambiental. Es responsabilidad de todos, desde los gobiernos hasta los hogares, implementar prácticas que reduzcan el desperdicio y promuevan un consumo más responsable y sostenible.