Negociaciones del Gobierno para modificar Ganancias y avanzar con la Ley Ómnibus
Esta tarde, Guillermo Francos, Ministro del Interior, junto con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunieron con legisladores que exigen un incremento significativo en el mínimo no imponible propuesto por el gobierno y modificaciones en las leyes laborales. Se espera que la nueva versión de la Ley Bases esté finalizada mañana. ¿Qué impacto tendrán estos cambios?
Tl;dr
- El Gobierno busca apoyo para la Ley Ómnibus.
- Se busca modernizar leyes laborales y subir el piso del Impuesto a las Ganancias.
- La aprobación de la ley depende de la Coalición Federal y de las cajas previsionales.
- Los diputados tomarán menos de dos semanas para avanzar con los dictámenes.
Buscando consenso para la Ley Ómnibus
En un intento por evitar otro fracaso legislativo, el Gobierno está buscando activamente el apoyo de la oposición para la Ley Ómnibus. El Ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuvieron una reunión en la Casa Rosada con diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, y de la UCR para unificar criterios antes de presentar nuevamente el proyecto al Congreso.
Reunión crucial en Casa Rosada
Además de los mencionados, otros participantes en esta reunión fueron Ignacio José García Aresca, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer. Varios de ellos ya habían asistido a un encuentro similar a fines de marzo. Al salir de la reunión, el diputado Nicolás Massot confirmó que la nueva versión de la Ley Ómnibus sería presentada el martes en el Congreso.
Propuestas y debates
Massot también reveló que la Coalición Federal solicitó la modernización de las leyes laborales y un aumento considerable del piso del Impuesto a las Ganancias. «Estamos discutiendo el piso de ganancias y va a ser sensiblemente más alto que lo que estaba», afirmó. Estas demandas pueden ser clave para la aprobación de la Ley Ómnibus.
Opiniones y próximos pasos
El bloque de Hacemos Coalición Federal, que cuenta con 23 votos, se ha convertido en un actor esencial en este debate. Miguel Ángel Pichetto, su líder, se mostró dispuesto a trabajar para que la norma se apruebe. Sin embargo, aún existen dudas por parte de los gobernadores provinciales, especialmente en lo que respecta a la cuestión fiscal y a las cajas previsionales.
Opinión editorial
Este es un momento crucial para la Ley Ómnibus. Aunque el camino hacia su aprobación aún está lleno de obstáculos, el Gobierno parece estar dispuesto a hacer las concesiones necesarias para garantizar su éxito. Sin embargo, será fundamental mantener el diálogo y buscar acuerdos con todos los actores políticos involucrados para asegurar un resultado positivo.