Monotributo: Última Oportunidad para Recategorizar en AFIP
Hasta este lunes, los contribuyentes tienen la oportunidad de confirmar o modificar su categoría con el organismo correspondiente. No cumplir con este requisito obligatorio puede acarrear consecuencias. ¿Sabes qué podría sucederte si no lo haces?
Tl;dr
- El plazo para la recategorización del Monotributo finaliza el 5 de febrero.
- La recategorización es un trámite obligatorio ante la AFIP.
- La AFIP recategorizará automáticamente y aplicará sanciones si no se cumple el plazo.
- Se establecen nuevas escalas y cuotas del Monotributo para 2024.
Última oportunidad para la recategorización del Monotributo
Este lunes 5 de febrero, los pequeños contribuyentes del Monotributo tienen hasta final del día para realizar la primera recategorización obligatoria de 2024 ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Consecuencias de no cumplir con el plazo
En caso de no realizar la recategorización antes de la fecha límite, la AFIP tomará medidas y recategorizará «de oficio» al contribuyente, aplicando sanciones correspondientes. Esta recategorización forzada será notificada al Domicilio Fiscal Electrónico el primer día hábil de agosto.
Nuevas escalas y cuotas del Monotributo
A partir de enero de 2024, las escalas del Monotributo han sido actualizadas y varían desde la categoría A, con una facturación anual hasta $2.108.288,01, hasta la categoría K, con una facturación anual hasta $16.957.968,71.
Además, las «cuotas mensuales» también han experimentado cambios. Por ejemplo, la categoría A deberá abonar $12.128,39, mientras que la categoría K deberá pagar $106.964,65.
Opinión editorial
Es fundamental para los pequeños contribuyentes estar al tanto de estos cambios y fechas límites para evitar sanciones innecesarias. La recategorización es un proceso sencillo pero crucial para mantener la correcta operación de nuestro negocio. Los contribuyentes deben considerar este proceso como una oportunidad para revisar su situación fiscal y hacer los ajustes necesarios.