Huelga docente hoy, 4 de abril: ¿En qué provincias se suspenden clases y quién se suma?
Descubre todos los detalles acerca de las acciones de protesta que los sindicatos escolares están llevando a cabo contra la administración de Javier Milei. ¿Cómo afectará esto a las escuelas?
Tl;dr
- Paro docente a nivel nacional de la CTERA.
- Suspensión de clases en casi todo el país.
- Adhesión de diferentes gremios a la huelga.
- Reclamos de CTERA al gobierno.
Paro docente de CTERA: una acción nacional
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha iniciado un paro docente a nivel nacional. Este movimiento tendrá como resultado la suspensión de clases en casi todo el país, afectando a la Ciudad de Buenos Aires y casi todas las provincias.
Adhesión de los gremios a la huelga
Diversos gremios del interior han confirmado su adhesión a las medidas propuestas por CTERA. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- En la Ciudad de Buenos Aires, CTERA se unirá a la marcha de la CTA al Congreso de la Nación.
- En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
- En Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).
- En Misiones, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM).
Los reclamos de CTERA
CTERA ha presentado una serie de reclamos al gobierno en el marco de este paro nacional. Entre las exigencias más destacadas se encuentran:
- La restitución del FONID.
- La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- La restitución de un piso salarial a nivel nacional.
- El envío de fondos para los programas educativos nacionales.
Opinión editorial
Este paro docente pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones laborales de nuestros docentes. Es fundamental que el Gobierno atienda a estas demandas para garantizar una educación de calidad para nuestras futuras generaciones.