Menú
24matins.es24matins.es
  • Noticias
    • América
    • Internacional
    • Politica
    • Deportes
Ciencia

Filosofía: ¿por qué la música nos conmueve tanto?

Ciencia
Par Miguel,  publicado el 16 septiembre 2021s en 19h00 CEST.

La música es el elemento más significativo a nivel emocional que pueden tener los seres humanos. Es un arte lleno de abstracción, pero que con su sonido logra reanimar cualquier espíritu en declive.

La música es el elemento más significativo a nivel emocional que pueden tener los seres humanos. Es un arte lleno de abstracción, pero que con su sonido logra reanimar cualquier espíritu en declive.

Moverse, bailar y cantar son actuaciones promovidas por la música. La música puede hacer reír y llorar, ofrece un aire mágico que enternece y que también puede entristecer.

Por lo demás, la música no tiene fronteras, raza, ni color. Es universal, única y completamente trasmisible. Es la protagonista por excelencia en conciertos, recitales, fiestas, celebraciones y onomásticos.

El carácter conmovedor de la música

La música despierta diversidad de emociones, sus sonidos llegan a nuestro cerebro a través de los oídos y sus melodías nos inducen a adoptar diferentes comportamientos, dependiendo del tipo de música que estemos oyendo.

Cuando hablamos de identidad, un himno nacional nos conmueve y nos regresa a la tierra donde pertenecemos. La música es espiritual, refleja afecto, amor, cercanía, sueños, aspiraciones y muchos sentimientos más.

En ocasiones, puede promover la nostalgia, ya que ciertas melodías se vinculan con la memoria, produciendo recuerdos inmemorables. La ópera despierta emociones encontradas, en ella nos podemos sentir participes de la obra y en otras podemos albergar situaciones pasadas.

Los pensadores y la música

Son muchos los conceptos que se tienen a nivel filosófico de la música. Sabemos que es un arte maravilloso, representado por una referencia constante, que a nivel filosófico despertó la expresión de grandes pensadores.

De ella, Beethoven afirmaba que: “la música era una revelación mucho más elevada que la filosofía o la ciencia”. Para Platón, conocido filósofo griego, “la música era un arte educativo por excelencia, que se insertaba en el alma formando una gran virtud”. Es obvio que la música siempre ha estado vinculada a la filosofía desde sus comienzos.

Le Récap
  • El carácter conmovedor de la música
  • Los pensadores y la música
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2023 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es