Enfrentamiento en el Gabinete: Disputa sobre el monto del bono a jubilados de marzo
El ministro Luis Caputo y su corriente dura insisten en mantener el refuerzo en $55.000 pesos, mientras que otros funcionarios sugieren que esta cantidad debería aumentar debido al impacto de la inflación. ¿Lograrán ponerse de acuerdo?
Tl;dr
- Aumento del 30% para jubilados y pensionados en marzo.
- Debate en el gabinete sobre el bono de compensación.
- La inflación es un desafío para el valor de las jubilaciones.
- El poder adquisitivo de los jubilados ha disminuido.
Una mejora con desafíos
El Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ha anunciado un esperado aumento del 30% para los jubilados y pensionados que se aplicará en marzo. Acompañando a este incremento, también se prevé un bono de compensación para los haberes más bajos. Sin embargo, la cantidad exacta de este bono aún se debate en el gabinete. Mientras que algunos proponen mantenerlo en $55.000, otros advierten que debería ser más alto debido a la escalada inflacionaria.
La inflación, un obstáculo
La aplicación de este aumento representa un esfuerzo significativo para reducir el déficit y llevarlo a cero, liderado por el sector de los «halcones fiscalistas«. Sin embargo, a pesar de esta suba, las jubilaciones quedan muy por debajo de la inflación. Caputo reconoce que «la inflación está bajando fuerte«, pero la realidad es que el poder de compra de los jubilados sigue disminuyendo.
Ajustes y sus consecuencias
El ajuste en el gasto realizado por el gobierno ha llevado al Estado Nacional a alcanzar el superávit fiscal en enero. No obstante, esta medida ha tenido un impacto brutal en el poder de compra de los jubilados. Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), la principal causa de este logro es la caída del gasto social, lo que deja las jubilaciones en su mínimo histórico.
Cambios pendientes
En medio de este escenario, se espera un cambio en la dirección de ANSES. Tras la salida de Osvaldo Giordano, aún no se ha designado a un nuevo presidente. Sin embargo, se rumorea que Mariano de los Heros, quien ha mantenido reuniones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, podría ser el próximo en ocupar el puesto.
Opinión editorial
El aumento de las jubilaciones es un paso necesario, pero no es suficiente. Es imprescindible que el gobierno tome medidas más efectivas para luchar contra la inflación y garantizar un nivel de vida digno para los jubilados. La economía no puede crecer a expensas de los más vulnerables.