Diplomático aliado del macrismo es oficializado como embajador en Brasil por el Gobierno
Daniel Raimondi asumirá el desafío de recomponer la relación con Brasil después de los fuertes señalamientos de Javier Milei contra Lula, reemplazando a Daniel Scioli, quien ahora es ministro de Turismo. ¿Podrá Raimondi superar este reto diplomático?
Tl;dr
- Javier Milei intenta mejorar relaciones con Brasil.
- Daniel Raimondi es nombrado nuevo embajador en Brasil.
- Raimondi tiene una extensa experiencia en diplomacia y Mercosur.
- Intentará recomponer lazos tras declaraciones de Milei contra Lula.
Un nuevo capítulo en las relaciones argentino-brasileñas
Tras una serie de tensiones diplomáticas, el presidente argentino, Javier Milei, busca recomponer sus lazos con Brasil. Su último movimiento en este ajedrez político es el nombramiento de Daniel Raimondi como nuevo embajador en el país vecino, una decisión oficializada este miércoles.
Raimondi, un diplomático experimentado, tiene ante sí la tarea de suavizar las relaciones entre Argentina y su principal socio comercial. Esta misión se presenta desafiante, especialmente tras las duras declaraciones de Milei contra el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva durante su campaña presidencial.
Daniel Raimondi, una figura de peso para la diplomacia
Raimondi, de 64 años, es un veterano de las relaciones exteriores argentinas. Antes de este nombramiento, se desempeñaba como representante argentino en la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ha ocupado diversos cargos diplomáticos, tanto en Chile como en Uruguay, y fue vicecanciller entre 2017 y 2019.
Además, su carrera ha estado estrechamente vinculada al Mercosur, habiendo trabajado en la dirección general del acuerdo regional, y como director de Mercosur en la Cancillería. Raimondi será el reemplazo de Daniel Scioli, quien ahora se desempeña como ministro de Turismo.
Un camino por recorrer
La canciller argentina, Diana Mondino, ha llevado a Brasilia una nueva carta personal de Milei para Lula. Sin embargo, fuentes oficiales brasileñas sugieren que la posibilidad de una reunión presidencial es lejana.
A pesar de las diferencias ideológicas, Mondino busca mantener una relación bilateral pragmática. Pero la tarea de Raimondi no será fácil: tendrá que navegar en un mar de tensiones para recomponer los vínculos «personales» con Brasil.
Opinión editorial
La designación de Raimondi puede verse como un intento de Milei de tender puentes con Brasil. Su experiencia y conocimientos sobre el Mercosur pueden ser valiosos para esta misión. Sin embargo, la diplomacia requiere delicadeza y respeto, algo que Milei deberá aprender si quiere verdaderamente mejorar las relaciones. La pelota está ahora en el campo de Brasil.