Vídeo: Descubre los mini-apartamentos de 10m² en Corea del Sur por 480 dólares al mes
Un usuario de TikTok compartió un recorrido por su pequeño hogar, explicando cada una de sus características y funcionalidades. ¿Te gustaría ver cómo maximiza el espacio en su diminuto inmueble?
Tl;dr
- Los microapartamentos son comunes en Corea del Sur.
- Ryan, un tiktoker, vive en un espacio de 10 metros cuadrados.
- El apartamento cuenta con comodidades básicas y áreas comunes en el edificio.
- El alquiler mensual es de 480 dólares.
La vida en un microapartamento
Los apartamentos de tamaño reducido, conocidos como microapartamentos, son una realidad en varios lugares del mundo. Aunque en Argentina los apartamentos más pequeños miden entre 20 y 30 metros cuadrados, en Corea del Sur existen inmuebles que apenas llegan a los 10 metros cuadrados. Los espacios son tan limitados que la cama y el baño están separados por una simple pared de vidrio.
Un tiktoker, llamado Ryan, ha decidido compartir su experiencia viviendo en uno de estos microapartamentos en Corea del Sur. A pesar de las limitaciones que presenta el lugar, Ryan parece estar satisfecho con su elección.
Las limitaciones de un espacio reducido
La vivienda de Ryan cuenta con una única ventana cuyo propósito es ventilación. Sin embargo, ésta no da al exterior, sino a un pasillo interno del edificio. Además, en el techo hay varios respiraderos para permitir la circulación del aire y evitar la acumulación de olores desagradables.
«Creo que por 120 dólares, un apartamento entero para mí solo, con baño y ducha, no está tan mal”, dice Ryan sobre el alquiler de su vivienda.
Comodidades dentro de las limitaciones
El microapartamento, a pesar de su pequeño tamaño, cuenta con las comodidades básicas: una cama, un escritorio, un pequeño armario y un refrigerador. El baño, aunque estrecho, está equipado con un inodoro, un lavamanos y una ducha. No existe un espacio destinado específicamente para la cocina, pero el edificio ofrece una cocina comunitaria y una cafetería que está abierta las 24 horas del día.
Opinión editorial
A pesar de que vivir en un espacio de 10 metros cuadrados puede parecer una auténtica locura para muchos, la experiencia de Ryan nos recuerda que es posible adaptarse a circunstancias inusuales y encontrar satisfacción en las cosas más simples. En un mundo donde el consumismo y el deseo de poseer más y más cosas nos domina, la elección consciente de vivir con menos es, sin duda, una perspectiva que nos invita a reflexionar.