Venta de autos 0 km se desploma un 30% en el primer trimestre
La disminución interanual en marzo superó notablemente el 36 por ciento. ¿Cómo crees que este descenso afectará en el futuro?
Tl;dr
- En marzo se patentaron 25.294 vehículos en Argentina.
- La cifra es 36,6% inferior al mismo mes del año pasado.
- Los concesionarios están ofreciendo descuentos para atraer a los clientes.
- El Fiat Cronos fue el vehículo más patentado en marzo.
Descenso en patentamientos de vehículos
Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se patentaron 25.294 vehículos en todo el país en marzo. Esta cifra representa una caída del 36,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se patentaron 39.875 unidades. No obstante, se observó un aumento del 1% en comparación con febrero de 2024, que concluyó con 20.052 operaciones.
Concesionarios en búsqueda de clientes
«Claramente tenemos un nuevo mercado, de oferta, en el que los concesionarios debemos ir en busca de los clientes que han tenido un deterioro en su poder adquisitivo», señaló Sebastián Beato, presidente de Acara. Ante la disminución de la demanda, los concesionarios se vieron obligados a ofrecer descuentos y beneficios para atraer a los consumidores.
Expectativas positivas a corto plazo
A pesar de este panorama, Beato destaca algunos aspectos positivos que podrían indicar un cambio de tendencia a corto plazo, como la estabilidad cambiaria, la aparición de líneas de financiamiento convenientes y la desaceleración de la inflación.
Vehículos más patentados en marzo
El Fiat Cronos se mantuvo como el vehículo más patentado en marzo con 2.105 unidades, seguido por el Peugeot 208 con 1.951 y el Toyota Yaris con 1.816.
Opinión editorial
El sector automotor argentino se enfrenta a un escenario desafiante. Las caídas en las ventas y patentamientos reflejan los efectos de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, los esfuerzos de los concesionarios por atraer a los clientes y las señales de estabilidad económica podrían indicar un cambio de rumbo en el corto plazo. Es crucial seguir de cerca esta situación y mantener un enfoque estratégico para superar estos obstáculos.