Un año sin Agostina Jalabert: Su familia exige investigación por femicidio
A pesar de encontrar a la mujer de 31 años con el cuello atado a un toallero, golpes y quemaduras de cigarrillos, la causa se cerró como suicidio y su novio, presente en la escena, quedó libre. ¿Fue realmente un suicidio?
Tl;dr
- Agostina Jalabert encontrada muerta en su departamento en México.
- Su novio era el único presente, y la justicia mexicana lo consideró un suicidio.
- La familia disputa la decisión, señalando signos de tortura y violencia.
- La Fiscalía Especializada en Femicidios ha retomado el caso.
El inesperado final de una joven promesa
En febrero de 2023, la aspirante a modelo e influencer, Agostina Jalabert, fue encontrada sin vida en su baño en Playa del Carmen, México. En el lugar estaba su novio, Juan Manuel Reverter.
Un escenario que suscita dudas
La hermana de Agostina, Candela, descubrió el cuerpo de Agostina con el cuello atado a un toallero a una altura de 1.20 metros. Agostina, que medía 1.66, tenía los pies apoyados en el suelo, lo que pone en duda la posibilidad de un suicidio.
El informe de la autopsia reveló una muerte por asfixia, y signos de tortura y golpes. Antes de su muerte, Agostina había comunicado a su familia que descubrió una infidelidad de su novio, con quien mantenía una relación “tóxica”. Se informó que esa noche se escucharon gritos y ruidos en el departamento.
Una lucha por la justicia
A pesar de las pruebas en contra, la justicia mexicana rápidamente concluyó que era un suicidio. La familia de Agostina no estuvo de acuerdo con la resolución y comenzó a luchar por la reapertura del caso. La Fiscalía Especializada en Femicidios retomó el caso y comenzó a investigar un posible crimen.
Las sospechas cayeron sobre Reverter, quien desapareció de Playa del Carmen pocas horas después del hecho. En noviembre, declaró durante una videoconferencia en el Juzgado Federal de Buenos Aires, y por el momento, no está imputado.
Entre la esperanza y la incertidumbre
Se espera que en las próximas semanas se conozcan detalles sobre informes periciales que podrían ser determinantes para la búsqueda de la verdad. «Somos muy positivos en ese sentido», afirma Betina Teuly, abogada de la familia de la víctima.
Opinión editorial
La lucha por la justicia en casos como el de Agostina Jalabert es esencial. La violencia de género y el femicidio son problemas profundos que requieren atención inmediata y un compromiso serio por parte de las autoridades. La esperanza es que la verdad prevalezca y que la justicia se sirva para Agostina y todas las víctimas de la violencia de género.