Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Trump
  • Atentados
  • Irak
  • China
  • Justicia

“Vinieron a matar”, dicen sobrevivientes de terrible matanza en Níger

Internacional > “Vinieron a matar”, dicen sobrevivientes de terrible matanza en Níger
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 13 enero 2021 en 6h01 CET.
 5 minutos
Internacional
Un sobreviviente de un ataque yihadista muestra sus heridas en Ouallam, Níger, el 9 de enero de 2021

Un sobreviviente de un ataque yihadista muestra sus heridas en Ouallam, Níger, el 9 de enero de 2021© AFP Souleymane Ag Anara

"Mira mi cuerpo, recibí tantas balas que no sé cuántas son exactamente. La gente pensó que estaba muerto, me quedé inmóvil" hasta que terminó el ataque, cuenta Nouhou Issoufou, uno de los sobrevivientes de una masacre de civiles cometida en Níger por yihadistas.

Un total de 105 civiles fueron asesinados el 2 de enero en Tchuma Bangu y Zarumadareye, en el oeste de Níger, una región donde suele haber ataques islamistas pero nunca hasta ahora a semejante escala.

Los vecinos, todavía conmocionados, que se han refugiado en Ouallam, la capital del departamento del que dependen las dos aldeas, cuentan lo sucedido ese día funesto.

Zarumadareye se encuentra en una región donde el grupo Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS, afiliado al EI) está muy arraigado, en la zona conocida como las “tres fronteras”, entre Malí, Burkina Faso y Níger.

En esta inmensa región rural, de pastoreo, las comunidades viven a caballo entre un país y otro, lejos de la autoridad del Estado central.

A las nueve de la mañana, Nuhu Issufu y otros habitantes de Zarumadareye escuchan ruidos lejanos de motores.

“Salimos afuera, vimos las motos, había muchas”, explica el joven, tumbado sobre una estera en el hospital de Ouallam, la capital del departamento. Se levanta la ropa para enseñar las vendas.

“Nada más entrar, nos dispararon”, cuenta.

¡Sálvese quien pueda!-

Las ráfagas se sucedían, los habitantes corrían. Nuhu corrió hacia la maleza y allí se quedó. Varias balas le alcanzaron el omóplato y el brazo.

Un joven sobreviviente de un ataque yihadista el 9 de enero de 2021 en un campo de desplazados de Ouallam, Níger

Un joven sobreviviente de un ataque yihadista el 9 de enero de 2021 en un campo de desplazados de Ouallam, Níger© AFP Souleymane Ag Anara

La mayoría de los ataques yihadistas en el Sahel son relámpago, tanto si van dirigidos contra civiles o campamentos militares en Burkina Faso, Níger o Malí.

Normalmente hay dos combatientes en las motos. Los grupos yihadistas se reagrupan muy poco antes de los ataques y se dispersan inmediatamente después en diferentes direcciones. Circular en moto está prohibido desde hace meses en la zona en un intento por frenar esta estrategia.

Treinta y tres personas murieron el sábado en Zarumadareye. “Incluso en mi familia, muchos primos. El que me disparó es un peul (también conocidos como fulanis), después atacó a mi amigo y lo degolló con un cuchillo”.

A nueve kilómetros de distancia, la barbarie también se ensañó con la aldea de Tchuma Bangu.

Un grupo de sobrevivientes del ataque yihadista en la localidad de Zarumadareye en el Sahel, en un campo de refugiados de Ouallam, Níger, el 9 de enero de 2021

Un grupo de sobrevivientes del ataque yihadista en la localidad de Zarumadareye en el Sahel, en un campo de refugiados de Ouallam, Níger, el 9 de enero de 2021© AFP Souleymane Ag Anara

Los dos pueblos están habitados sobre todo por zarmas, un grupo étnico sedentario de agricultores. En una región con fuertes tensiones entre comunidades, principalmente por las tierras, varios fulanis (que son nómadas) habían sido asesinados en las dos aldeas unos días antes, según fuentes locales.

Los atacantes del sábado se dividieron en dos columnas para embestir las aldeas, dice el alcalde del municipio de Tondi Kiwindi, Almu Hassan, a cargo de las dos aldeas atacadas.

“Hablaban la lengua peul”, afirma Abdelkarim Yayé, desplazado en Ouallam. Varias fuentes cercanas a las autoridades afirman que los atacantes eran miembros de la etnia zarma.

“Quemaron personas”

El sábado, las autoridades organizaron un foro en Ouallam con líderes comunitarios, religiosos y políticos de la zona, para reafirmar la presencia del Estado y fomentar la cohesión social. Una personalidad dijo que el líder del ataque era un jefe local del Estado Islámico, Hamidu Hama, un zarma de Tingara.

Abdelkarim, con un caftán gris sobre los hombros, estima que los habitantes de la aldea son “como animales” atenazados por la amenaza yihadista. En todas partes del Sahel, la presión de los grupos armados es tan fuerte que pocos se atreven a denunciar públicamente su presencia.

Niños sobrevivientes de los ataques yihadistas en el Sahel se aprovisionan en agua en un campo de desplazados de  Ouallam, oeste de Níger, el 9 de enero de 2021

Niños sobrevivientes de los ataques yihadistas en el Sahel se aprovisionan en agua en un campo de desplazados de Ouallam, oeste de Níger, el 9 de enero de 2021© AFP Souleymane Ag Anara

“Es gente que antes (del ataque) patrulla por las aldeas para cobrar el zakat (impuesto islámico), no se esconden cuando están en nuestras aldeas”, dice. “No es gente que se esconda”, insiste.

“Cuando vinieron, no preguntaron por nadie en particular, solo abrieron fuego. Ya sean niños, mujeres u hombres, ellos vinieron a matar a todo el mundo”, cuenta Abdelkarim.

Dice que quemaron los graneros de mijo, donde se almacena la cosecha de la aldea en previsión de la estación seca. Algunos se habían escondido en ellos. Están muertos.

“Quemaron todos los campos. Quemaron todo el mijo. Quemaron a la gente”, enumera.

Setenta y dos personas murieron en Tchuma Bangu, incluido el hermano mayor de Abdelkarim.

Nuhu y Abdelkarim están en Ouallam. Forman parte de los tres millones de personas que han tenido que huir de sus hogares en el Sahel debido a la violencia. “No podemos quedarnos en la aldea. No queda nadie”.

Dans Internacional

12h50 CET
El descenso a los infiernos de los Hermanos Musulmanes en Egipto
12h10 CET
Casi 30 muertos en doble atentado suicida en el centro de Bagdad
12h05 CET
En Egipto, las libertades desgarradas 10 años después de las manifestaciones de Tahrir
11h50 CET
Líderes de la UE discuten cómo reaccionar a variantes del covid y acelerar vacunaciones
10h40 CET
La vida recobra su pulso en Wuhan, un año después del primer confinamiento por covid-19
10h30 CET
Una catedral del Reino Unido se convierte en un templo de la vacunación
9h55 CET
Rescatistas redoblan esfuerzos para salvar a 21 mineros en China
9h55 CET
Por acusar a Israel de “apartheid”, una ONG es prohibida en las escuelas
6h40 CET
Biden rompe con políticas de Trump a su arribo a la Casa Blanca
5h15 CET
Joe Biden, el unificador que toma las riendas de un EEUU sacudido por Trump
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -