Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • Internet
  • Italia
  • Cuba

Telefónica vende sus torres en Europa y América Latina por 7.700 millones de euros

Economía > Estados Unidos > España > Europa > Telefónica vende sus torres en Europa y América Latina por 7.700 millones de euros
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 13 enero 2021 en 9h55 CET, modificado el 13 enero 2021 en 12h30 CET.
 2 minutos
Economía
El logotipo de la compañía Telefónica, el 23 de agosto de 2018 en Madrid

El logotipo de la compañía Telefónica, el 23 de agosto de 2018 en Madrid© AFP/Archivos Gabriel Bouys

La multinacional española Telefónica anunció este miércoles la venta por 7.700 millones de euros (unos 9.400 millones de dólares) de su división de torres de telecomunicaciones en Europa y Latinoamérica a la sociedad estadounidense American Tower Corporation.

El acuerdo supone el traspaso de casi 31.000 emplazamientos en España, Alemania, Brasil, Perú, Chile y Argentina que hasta ahora estaban controlados por la filial del gigante español, Telxius Telecom, indicó Telefónica en un comunicado.

Los inversores acogieron con optimismo el anuncio y los títulos de Telefónica cotizaban a mediodía casi un 10% al alza hasta los 3,95 euros en la bolsa de Madrid, cuyo selectivo Ibex-35 se mantenía casi plano.

La operación se pagará en efectivo, aportará una plusvalía de 3.500 millones de euros (unos 4.270 millones de dólares) al grupo español.

Además, Telefónica asegura que le permitirá reducir en 4.600 millones de euros (unos 5.600 millones de dólares) su abultada deuda, que en septiembre rozaba los 36.700 millones de euros (unos 44.800 millones de dólares).

“Se trata de una operación que tiene sentido estratégico dentro de nuestra hoja de ruta”, dijo el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, citado en el comunicado.

La empresa estadounidense se compromete en el acuerdo a mantener el empleo de la división adquirida, mientras que Telefónica deberá mantener los actuales contratos suscritos para el uso de esta infraestructura, apunta el grupo español.

Según Álvarez-Pallete, tras esta operación, Telefónica se centrará en sus “objetivos más ambiciosos” como “la integración de (su filial) O2 con Virgin en el Reino Unido” que está siendo ahora investigada por el regulador británico de competencia.

El proyecto de fusión entre Telefónica O2 y Virgin Media (propiedad del estadounidense Liberty Global) crearía un gigante valorado en 31.000 millones de libras (41.000 millones de dólares, 34.000 millones de euros) y más de 40 millones de clientes.

Esta operación es uno de los pilares del ambicioso plan de reorganización anunciado a finales de 2019 por el grupo español para centrarse en sus mercados más dinámicos (España, Reino Unido, Alemania y Brasil).

En una nota remitida a medios, el gabinete de análisis del banco Bankinter indica que la venta de las torres de telecomunicaciones es una “muy buena noticia para Telefónica, que consigue dinamizar con fuerza su proceso de reestructuración para monetizar activos no estratégicos”.

Más información
  • Mayoría de senadores republicanos votan en contra del juicio a Trump
  • Biden marca una postura firme frente a Rusia en su primera llamada con Putin
  • Rusia pide a Biden que dé el primer paso sobre el tema nuclear iraní

Dans Economía

1h30 CET
Actores y autoridades cubanas se reúnen tras plantón por libertad de expresión
0h55 CET
Diputados en Costa Rica piden al gobierno acelerar debate sobre cannabis medicinal
21h40 CET
FMI mejora previsión para la economía global pero destaca “excepcional incertidumbre”
21h25 CET
FMI mejora perspectiva para Latinoamérica en 2021, con revisión al alza para Brasil y México
16h10 CET
Renuncia ministro de Hacienda de Chile para lanzar precandidatura presidencial
12h05 CET
El fondo australiano IFM lanza una OPA parcial sobre la energética española Naturgy
9h50 CET
Alemania quiere poner fin al freno de la deuda por la crisis del coronavirus
9h45 CET
El desempleo sube al 5% en el Reino Unido debido a la pandemia
1h55 CET
Yellen confirmada como la primera mujer secretaria del Tesoro de EEUU
0h05 CET
Magnate mexicano Carlos Slim padece covid-19 desde hace más de una semana
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -