Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Manifestaciones
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Francia
  • Justicia

Mario Draghi, nuevo primer ministro de Italia

Economía > Gobierno > Italia > Mario Draghi, nuevo primer ministro de Italia
Por Kelly VELASQUEZ,  publicado el 12 febrero 2021 en 9h51 CET, modificado el 12 febrero 2021 en 22h55 CET.
 4 minutos
Economía
Mario Draghi sonríe tras una reunión en el palacio del Quirinal con el presidente italiano, el 3 de febrero de 2021 en Roma

Mario Draghi sonríe tras una reunión en el palacio del Quirinal con el presidente italiano, el 3 de febrero de 2021 en Roma© Pool/AFP/Archivos Alessandra Tarantino

El economista Mario Draghi aceptó oficialmente este viernes el cargo de primer ministro de Italia y anunció el Ejecutivo que deberá hacer frente a la grave emergencia económica y sanitaria que atraviesa el país.

El expresidente del Banco Central Europeo (BCE) acudió a las 18H00 GMT al Palacio del Quirinal para comunicar su decisión al presidente de la República, Sergio Mattarella, como prevé la Constitución.

Draghi anunció la lista de 23 ministros, formada por políticos de diferentes corrientes e importantes tecnócratas, quienes tendrán la tarea de rescatar al país tras la pandemia.

En uno de los ministerios claves designó al vicegobernador del Banco Central italiano, Daniele Franco, su hombre de confianza, que se hará cargo de la cartera de Economía.

El líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, fue confirmado como ministro de Relaciones Exteriores, mientras que Giancarlo Giorgetti, dirigente del ultraderechista Liga de Matteo Salvini, será ministro de Industria.

Igualmente confirmó al ministro de Salud precedente, Roberto Speranza, de la izquierdista Leu, un reconocimiento a su labor al frente de la pandemia.

Draghi remplaza a Giuseppe Conte, tras haber conquistado el apoyo de casi todos los partidos políticos para formar un gobierno de unidad que saque al país de las dos emergencias que atraviesa.

“Súper Mario”, como suele ser llamado por su papel en la crisis de la deuda europea en 2012, deberá prestar juramento el sábado y someterse al voto de confianza en el parlamento la próxima semana.

Italia vivió en febrero una crisis política delicada en plena pandemia y con la peor recesión de su historia reciente.

Sobrio, con traje y corbata, Draghi escuchó esta semana a los líderes de todos los partidos políticos, así como a los representantes de los agentes sociales y a los defensores del medio ambiente, con el objetivo de formar un gobierno heterogéneo, de unidad y con todos los tintes políticos.

El prestigioso economista cuenta con el apoyo del mayor partido de centroizquierda, Partido Democrático (PD), de la ultraderechista Liga de Matteo Salvini, además del partido de la derecha moderada Forza Italia de Silvio Berlusconi.

El ministro italiano de Exteriores en funciones, Luigi di Maio, llega a una reunión con Mario Draghi junto a otros dirigentes del Movimiento Cinco Estrellas, el 6 de febrero de 2021 en Roma

El ministro italiano de Exteriores en funciones, Luigi di Maio, llega a una reunión con Mario Draghi junto a otros dirigentes del Movimiento Cinco Estrellas, el 6 de febrero de 2021 en Roma© AFP/Archivos Vincenzo Pinto

‘In extremis’, el antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5E), la mayor formación en el parlamento tras llegar al poder hace casi tres años, votó el jueves a favor, con un 59,3%, de un gobierno liderado por Draghi durante una votación por internet de sus militantes.

Pese a ello, las dificultades apenas comienzan para ese afable italiano, de 73 años, conocido por su discreción, su seriedad y su determinación.

Transición ecológica y pandemia

Italia, que se acerca al umbral de 100.000 muertes por covid, registró una de las peores caídas del PIB de la zona euro en 2020, con una pérdida del 8,9%.

La tercera economía de la zona euro, que deberá encarar la emergencia sanitaria, cuenta para reactivarse con un colosal fondo de 200.000 millones de euros (240.000 millones de dólares) otorgado por la Unión Europea (UE).

“El covid-19 agravó la crisis de Italia, que sigue siendo el enfermo de Europa”, explicó a la AFP Fabio Pammolli, profesor de economía de la escuela de negocios Politécnico de Milán.

64 gobiernos en 70 años en Italia

64 gobiernos en 70 años en Italia© AFP Frédéric BOURGEAIS, Jules BONNARD

Draghi anunció la creación del ministerio para la Transición Ecológica, a cargo del renombrado físico Roberto Cingolani, una exigencia de muchos sectores de la sociedad así como de los antisistema.

La nueva estructura, con el objetivo de promover una economía que respete el medio ambiente, deberá contar con muchos recursos económicos, “ya que el 37% del fondo europeo deberá financiar proyectos para la defensa del clima y la biodiversidad”, según la página económica Quifinanza.

Italia, que ha acumulado una gigantesca deuda que representaba el 158% del PIB a finales de 2020, espera acelerar la campaña de vacunación, afectada por los retrasos en el suministro.

Otros temas, como la reforma de la justicia, de la educación y de la burocracia figuran en el programa de gobierno.

El “salvador de la nación”, como lo han calificado, deberá encarar el mayor reto de su exitosa carrera.

Considerado uno de los italianos más ilustres, se formó en la prestigiosa escuela jesuita de Roma y en el MIT de Boston, es un católico practicante, considerado cercano al papa argentino Francisco.

“Está a favor de una regulación estricta [de los mercados] y también de un estado de bienestar que proteja a los que quedan rezagados”, resumió a la AFP Marcello Messori, economista de la Universidad Luiss de Roma.

Más información
  • Guatemala recibirá de India su segunda donación de vacunas anticovid
  • Congelada la negociación para renovar un órgano judicial clave en España
  • Japón levantará de manera parcial su estado de emergencia por el covid-19

Dans Economía

13h25 CET
Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -