Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Parlamento
  • Brasil
  • Gobierno
  • Manifestaciones

Macron y Merkel, solidarios ante la tempestad

Internacional > Estados Unidos > Diplomacia > Francia > Macron y Merkel, solidarios ante la tempestad
Por Valérie LEROUX,  publicado el 16 noviembre 2018 en 13h49 CET, modificado el 16 noviembre 2018 en 20h15 CET.
 4 minutos

Internacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, en una de las ceremonias conmemorativas del centenario del Armisticio, el fin de la Primera Guerra Mundial, en Compiegne, el 10 de noviembre de 2018

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, en una de las ceremonias conmemorativas del centenario del Armisticio, el fin de la Primera Guerra Mundial, en Compiegne, el 10 de noviembre de 2018© POOL/AFP Philippe Wojazer

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, que se reúnen este domingo en Berlín, presentan un frente común contra el “huracán” Donald Trump y el desafío del populismo, aunque tienen que lidiar con sus propios problemas a nivel nacional.

Los símbolos de unidad y cohesión se multiplicaron estos últimos días tras varios enfrentamientos entre ambos países sobre proyectos clave del presidente francés, como la idea de un impuesto a los gigantes digitales y la reforma de la zona euro.

Los dos dirigentes marcaron la pauta en el centenario del final de la Gran Guerra el 11 de noviembre en París, insistiendo en un mensaje de paz contra los “viejos demonios” del nacionalismo.

Poco después, el presidente estadounidense reaccionó a lo que consideraba un ataque en su contra. A través de una serie de tuits destinados a Macron y su proyecto de ejército europeo, se burló de la caída de su popularidad y sugirió que sin la ayuda de los estadounidenses en 1944, Francia hablaría alemán.

Los dos líderes tienen la “voluntad de hablar de una misma voz”, explica Hélène Miard-Delacroix, experta en Alemania contemporánea en la Universidad de la Sorbona en París.

“Tienen un interés objetivo en apoyarse mutuamente. El presidente Macron no puede movilizar a los europeos solo y la canciller, debilitada políticamente, no puede hacer nada sola tampoco”, analiza.

Calificada como “la mujer más poderosa del mundo”, Angela Merkel cedió esta influyente posición en 2017 a Emmanuel Macron, considerado desde entonces como el nuevo hombre fuerte de Europa

Calificada como “la mujer más poderosa del mundo”, Angela Merkel cedió esta influyente posición en 2017 a Emmanuel Macron, considerado desde entonces como el nuevo hombre fuerte de Europa© Pool/AFP Benoit Tessier

Calificada como “la mujer más poderosa del mundo”, Angela Merkel cedió esta influyente posición en 2017 a Emmanuel Macron, considerado desde entonces como el nuevo hombre fuerte de Europa.

Sin embargo, las ambiciones del nuevo presidente francés para relanzar la Unión Europea se toparon rápidamente con fuertes resistencias y con una canciller debilitada. Tras otro revés electoral, Merkel anunció el 29 de octubre que su mandato como canciller sería el último. Muchos se preguntan si llegará hasta el final, en 2021.

Apoyar a su homólogo francés con el tema del ejército europeo “es una manera para ella de decir: aún estoy aquí, aún tengo el control”, recalca Hélène Miard-Delacroix.

Nuevo impulso

Tras varios intercambios subidos de tono entre ambos dirigentes a finales de octubre sobre la venta de armamento a Arabia Saudita, la pareja francoalemana vuelve a estar unida.

“Veo un nuevo impulso en nuestras relaciones y haremos todo para apoyarlas”, aseguró el presidente del Bundestag, Wolfgang Schäuble, de visita este miércoles en París.

Pero los temas de discordia no faltan. El afán de Macron para reformar la zona euro no es el mismo en Berlín. Y detrás del aparente consenso sobre la defensa europea, los enfoques difieren.

“Emmanuel Macron crea dudas en Alemania porque quiere ir muy rápido sobre temas europeos que necesitan más tiempo”, explica Hans Stark, experto del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (Ifri).

Pero Merkel dispone de poco margen. “No puede apoyar al 100% los proyectos franceses pero tampoco quiere desmarcarse de ellos”, subraya.

Ambos países se presentan así como “guardianes” de una Europa siempre más dividida, donde la sombra del populismo alcanzó hasta Italia, miembro fundador.

Condenados a entenderse, París y Berlín llegaron también a un preacuerdo sobre un presupuesto común a la zona euro, otras de las ideas que Macron ha puesto sobre el tapete en la UE.

Los ministros de Finanzas de ambos países presentarán el proyecto ante sus pares en una reunión ministerial en Bruselas el lunes, informó una fuente oficial francesa a la AFP.

Más información
  • Ortega tiene los “días contados”, dice asesor de seguridad nacional de Trump
  • Altos mandos militares de EEUU y Colombia presionan a militares de Venezuela
  • Rusia amenaza con desplegar nuevos misiles contra Occidente

Dans Internacional

0h40 CET
Botan al mar balsa de totora que viajará desde Chile a Australia
0h23 CET
El callejón del Brexit sigue sin salida a 37 días del divorcio
21h41 CET
Un convoy de camiones abandona el reducto del EI en Siria con hombres, mujeres y niños
21h20 CET
Reino Unido y Bangladés se distancian de joven “novia” del EI
19h56 CET
La amistad “no excluye las relaciones de negocios”, afirma el abogado de Ghosn
17h41 CET
Rusia amenaza con desplegar nuevos misiles contra Occidente
16h34 CET
El Brexit provoca la defección de diputados británicos de izquierdas y derechas
13h55 CET
Los robots “colaborativos” de Amazon, un anticipo del futuro
13h02 CET
Tres diputadas conservadoras británicas dejan el partido debido al Brexit
12h01 CET
Air France-KLM aumenta beneficios en 2018 a pesar de las huelgas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -