Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Migración
  • Brasil

La policía de Alemania desmantela el sitio “más grande del mundo” de venta en la Darknet

Economía > Policía > Alemania > Internet > La policía de Alemania desmantela el sitio “más grande del mundo” de venta en la Darknet
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 12 enero 2021 en 13h19 CET.
 3 minutos
Economía
La policía alemana desmanteló el sitio internet "más grande" del mundo de ventas de drogas, falsos documentos y divisas falsas, y detuvo a un presunto responsable, anunció la fiscalía de Coblenza

La policía alemana desmanteló el sitio internet "más grande" del mundo de ventas de drogas, falsos documentos y divisas falsas, y detuvo a un presunto responsable, anunció la fiscalía de Coblenza© AFP/Archivos Ina Fassbender

Una operación internacional conducida por la policía alemana desmanteló el sitio internet "más grande" del mundo de ventas de drogas, falsos documentos y divisas falsas, y detuvo a un presunto responsable, anunció este martes la fiscalía de Coblenza en Alemania.

El presunto operador de lo que fue presentado por los investigadores como el “más grande” punto de venta en la “Darknet” (portales que no son de acceso público y son utilizados principalmente para tráficos ilegales), un australiano de 34 años, fue detenido en la frontera entre Alemania y Dinamarca, precisó la fiscalía en un comunicado.

Se incautaron “más de 20 servidores en Moldavia y Ucrania”, agregó la fiscalía, que llevó adelante sus investigaciones durante “meses” con policías del servicio central de investigaciones criminales de Oldenburgo.

Policías de varios países como Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Moldavia o Ucrania también participaron en el operativo.

La plataforma fue desmantelada el lunes luego de que se desactivaran sus servidores, según la fiscalía de Coblenza.

Para los investigadores, “DarkMarket” era “sin duda el mercado más grande del mundo en la Darknet, con más de 500.000 usuarios y más de 2.400 vendedores”.

“En total se efectuaron allí al menos 320.000 transacciones”, pagadas con criptomonedas como Bitcóins y Monero. El monto total se elevaría a unos 140 millones de euros (unos 170 millones de dólares), según la fiscalía.

Esta plataforma era “principalmente utilizada para la venta de drogas de todo tipo”, agrega. “Ahí estaban en venta dinero falso, datos de de tarjetas de crédito robadas o falsificadas, tarjetas SIM anónimas”, además de virus informáticos.

La fiscalía espera que, con los datos obtenidos, se abrirán nuevas vías de investigación en los medios de revendedores o de los clientes.

Pandemia y Darknet

Los fiscales alemanes indicaron que la pista hacia DarkMarket se abrió durante una investigación sobre la plataforma holandesa Cyberbunker, acusada de ser un verdadero refugio para el cibercrimen y los spam (correos indeseados).

Según las autoridades alemanas, Cyberbunker albergó a DarkMarket durante un tiempo no especificado.

El Darknet secreto ha sido objeto de crecientes presiones de parte de las autoridades judiciales internacionales en los últimos meses.

La agencia de narcóticos de la Unión europea dio la voz de alarma en septiembre pasado sobre la dificultad de luchar contra el narcotráfico, pues los vendedores y usuarios usan esta red secreta para realizar sus operaciones.

El comercio callejero de drogas se ha visto afectado por las medidas restrictivas durante la pandemia, por lo que consumidores y vendedores han recurrido a los mercados Darknet, a las redes sociales y a las entregas a domicilio.

También en septiembre pasado, una operación policial internacional permitió detener a 179 vendedores en Darknet de opiáceos, metanfetaminas y otros productos ilícitos.

De ellos, 121 fueron arrestados en Estados Unidos, 42 en Alemania, ocho en Holanda, cuatro en Reino Unidos, tres en Austria y uno en Suecia.

En mayo de 2019 ya había sido desmantelado el segundo mayor mercado de Darknet, el Wall Street Market, que tenía 1,1 millón de usuarios y 5.400 vendedores.

Más información
  • Policía de Guatemala dispersa caravana migrante y libera carretera bloqueada
  • Policía rusa detiene a opositor Navalni en el aeropuerto de Moscú
  • Panamá roza récord de decomisos de droga pese a pandemia, con 84 toneladas

Dans Economía

11h20 CET
El desafío de la industria textil frente a trabajos forzados de los uigures
10h55 CET
Ventas de automóviles se hundieron en Europa en 2020 por la pandemia
10h25 CET
La pandemia exacerba la “pobreza oculta” en Japón
22h15 CET
Venezuela reabre rutas aéreas comerciales desde y hacia Panamá y Dominicana
22h00 CET
El Salvador registra récord de remesas familiares de emigrantes en 2020
12h49 CET
Las bolsas mundiales, en plena forma pese a la crisis sanitaria
10h32 CET
El PIB de China crece en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus
10h21 CET
El marisco escocés, víctima de los controles posbrexit
0h57 CET
La próxima cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra
19h53 CET
Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -