Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Narcotráfico
  • Trump
  • México
  • Sociedad
  • Colombia

La pandemia de covid-19 vuelve a alterar el deporte mundial

Deportes > Fútbol > La pandemia de covid-19 vuelve a alterar el deporte mundial
Por Gaël FAVENNEC,  publicado el 12 enero 2021 en 23h33 CET.
 5 minutos
Deportes
El calendario deportivo padece la pandemia a varios niveles, desde aplazamientos o cancelaciones a restricciones sin solución en el corto plazo, protocolos exigentes y la creciente exclusión del público en medio del significativo aumento de contagios

El calendario deportivo padece la pandemia a varios niveles, desde aplazamientos o cancelaciones a restricciones sin solución en el corto plazo, protocolos exigentes y la creciente exclusión del público en medio del significativo aumento de contagios© AFP/Archivos Jonathan NACKSTRAND

La Fórmula 1 tiene que volver a retocar su calendario, el rugby europeo paralizado, los deportes estadounidenses alterados... El repunte de la pandemia perturba de nuevo al deporte mundial a meses de los Juegos Olímpicos, de la Eurocopa y de la Copa América.

Un año después del histórico aplazamiento de estas tres grandes competiciones deportivas, la pandemia vuelve a alterar el calendario deportivo, que ya estuvo interrumpido durante dos meses a partir de mediados de marzo pasado antes de reanudarse muy progresivamente y mayoritariamente sin público en los recintos.

Salida retrasada para la F1

La temporada de Fórmula 1 no comenzará en Australia el 21 de marzo como estaba previsto, sino una semana después en Baréin, por lo que también finalizará una semana más tarde en Abu Dabi, el 12 de diciembre en lugar del 5 de ese mes.

Por el momento la Fórmula 1 mantiene las 23 carreras de su calendario, aunque en 2020 solo se corrieron 17 de los 22 Grandes Premios previstos inicialmente

Por el momento la Fórmula 1 mantiene las 23 carreras de su calendario, aunque en 2020 solo se corrieron 17 de los 22 Grandes Premios previstos inicialmente© POOL/AFP/Archivos Miguel MEDINA

El promotor de la F1 anunció este martes los aplazamientos de las carreras en Australia y China (prevista para el 11 de abril en Shanghái) como consecuencia de las restricciones impuestas por estos dos países en los viajes.

Por el momento no se ha anulado ninguna carrera y la temporada se mantiene con 23 Grandes Premios, aunque el año pasado sólo pudieron disputarse 17 de los 22 previstos inicialmente.

El rugby europeo paralizado

La competiciones europeas de clubes de rugby han quedado aplazadas “al menos hasta principios de febrero por el contexto sanitario”, anunciaron el lunes los organizadores, que tomaron esta decisión después de que el gobierno francés instase a sus clubes a “aplazar su participación” en estos torneos por la rápida expansión en el Reino Unido de una variante del covid-19 mucho más contagiosa.

El tradicional Torneo Seis Naciones, cuyo inicio está previsto el 6 de febrero, pende de un hilo, después de que la edición de 2020 ya resultase alterada por la pandemia.

Este martes, el equipo de La Rochelle, club del Top14 (la liga francesa) y que participa en competiciones continentales, anunció 15 nuevos casos positivos y el mantenimiento el cierre de su centro de entrenamiento.

Traslado del esquí

El descenso de Wengen, uno de los más reputados de la temporada de esquí y que estaba previsto el próximo fin de semana, ha sido anulado como consecuencia de la evolución de la pandemia en la estación suiza. Esta carrera y un eslalon se trasladaron a otro lugar mítico en el calendario de los deportes de invierno, Kitzbühel (Austria).

Principales acontecimientos deportivos de 2021

Principales acontecimientos deportivos de 2021© AFP Jonathan STOREY

Pruebas femeninas que estaban previstas en Yanqing (China), en el escenario que albergará los Juegos de Invierno de 2022, ya habían sido anuladas y trasladadas a Italia para febrero.

NBA y NHL se adaptan

La NBA también está viviendo el cierre de centros de entrenamiento y reprogramación de partidos desde que comenzó la temporada en diciembre, sin repetir el sistema de ‘burbuja’ en el Disney World de Florida que permitió acabar la liga de básket estadounidense la temporada pasada.

Otro campeonato profesional norteamericano, la NHL (hockey sobre hielo) ha optado por un calendario reducido y una reorganización geográfica de las divisiones, pero eso no ha impedido el tener que aplazar partidos en el país más afectado por la pandemia (374.000 muertos).

Burbujas en el tenis y balonmano

Aplazamiento del torneo tres semanas, vuelos chárter especiales para los tenistas, cuarentena obligatoria en Melbourne de 14 días… La organización del Abierto de Australia ha tomado medidas sin precedentes con el objetivo de mantener el primer Grand Slam de la temporada (del 8 al 21 de febrero).

Los organizadores de los Juegos de Tokio desmintieron rumores sobre supuestas reuniones prevists en febrero para decidir si se mantciene o no la ya pospuesta cita olímpica, fijada en 2020 para este año, del 23 de julio al 8 de agosto

Los organizadores de los Juegos de Tokio desmintieron rumores sobre supuestas reuniones prevists en febrero para decidir si se mantciene o no la ya pospuesta cita olímpica, fijada en 2020 para este año, del 23 de julio al 8 de agosto© AFP/Archivos Behrouz MEHRI

Unas condiciones demasiado estrictas para algunos, como el estadounidense John Isner, que ha renunciado al torneo porque “no quería estar lejos de la familia tanto tiempo”.

El Mundial de balonmano, por su parte, se disputará a partir del miércoles en Egipto con los equipos encerrados en una burbuja sanitaria. Las 32 selecciones participantes solo podrán salir de sus hoteles para ir a entrenar y para los partidos para evitar los riesgos de contagio.

El fútbol inglés afectado

El fuerte repunte de la epidemia en el Reino Unido también afecta al fútbol, con la suspensión de numerosos partidos de la Premier League y de la FA Cup.

A nivel europeo, la reanudación de la Liga de Campeones y de la Europa League se mantienen para mediados de febrero.

Pese al deterioro de la situación sanitaria, la UEFA no ha previsto por ahora modificar el calendario de sus competiciones de clubes ni el de la Eurocopa, prevista del 11 de junio al 11 de julio.

Sin previsión de anular los Juegos

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio desmintieron este martes que se vayan a celebrar reuniones en febrero sobre una eventual cancelación del evento, previsto del 23 de julio al 8 de agosto, después de que ya se tuvieran que aplazar el año pasado por la pandemia.

Más información
  • Imparable Luis Suárez
  • Atlético es un líder que sabe remontar, Barcelona gana sin Messi
  • El Real Madrid despeja la crisis goleando al Alavés

Dans Deportes

13h30 CET
Imparable Luis Suárez
13h05 CET
Jenson Button pilotará en el nuevo campeonato Extreme E
9h40 CET
NBA : los Clippers retoman el liderato del Oeste con un triunfo ante los Thunder
1h05 CET
Atlético es un líder que sabe remontar, Barcelona gana sin Messi
14h31 CET
Sebastien Ogier gana su octavo Rally de Montecarlo, un récord
0h54 CET
El Real Madrid despeja la crisis goleando al Alavés
14h29 CET
Ogier recupera el liderato y Tanak se retira en el Rally de Montecarlo
12h21 CET
Willian José, cedido por la Real Sociedad al Wolverhampton
0h00 CET
El Levante salva un punto ante el Valladolid en la recta final
20h45 CET
Gimnasios mexicanos se lanzan a la calle ante rebrote de covid-19
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -