Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • México
  • Nuclear
  • Rusia
  • Migración

Helada histórica y movilidad mínima en un Madrid apabullado por el hielo

Noticias > España > Madrid > Meteorología > Helada histórica y movilidad mínima en un Madrid apabullado por el hielo
Por Álvaro VILLALOBOS,  publicado el 12 enero 2021 en 14h36 CET, modificado el 12 enero 2021 en 17h35 CET.
 4 minutos
Noticias
Un hombre camina por los jardines de Sabatini frente al Palacio Real de Madrid, en España, el 8 de enero de 2021

Un hombre camina por los jardines de Sabatini frente al Palacio Real de Madrid, en España, el 8 de enero de 2021© AFP/Archivos Gabriel Bouys

Tras la nevada del fin de semana, Madrid vivió la madrugada del martes una histórica helada que está complicando la limpieza de las calles, repletas de montículos de hielo y con una movilidad mínima de vehículos y peatones.

La capital española alcanzó una temperatura mínima de -10,8ºC, un récord en el último medio siglo, según la agencia meteorológica estatal, AEMET.

“Seguimos en alerta”, declaró el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dando parte de cinco muertos a causa de la borrasca Filomena y del frío, los últimos de ellos dos personas sin hogar en Barcelona.

El centro de España sigue cubierto por las nieves de la borrasca, y en la provincia de Teruel, al este de Madrid, se alcanzaron los 25,4 grados bajo cero, según AEMET, que describió una “gélida madrugada” con valores “históricos”.

“Es posible que estemos ante una de las noches más frías en nuestro país en muchas décadas”, comentó Rubén del Campo, portavoz de la agencia meteorológica.

El frío extremo petrificó la nieve caída el fin de semana en Madrid. Este martes, los operarios del ayuntamiento y los vecinos seguían luchando por despejar las aceras con palas, escobas y sal gorda, dejando a los lados voluminosos montículos de hielo.

Las principales arterias de la capital fueron abiertas desde el domingo, con ayuda del ejército y de los vehículos quitanieves del gobierno.

Pero las calles secundarias e incluso vías muy comerciales siguen impracticables, con miles de árboles tronchados por el peso de la nieve y un tráfico mínimo de vehículos y de personas que recuerda al confinamiento primaveral, dictado entonces para contener la pandemia del nuevo coronavirus.

“No sale prácticamente nadie a la calle, y el que sale, lo hace con mucha precaución”, dijo a AFP Abel Vacas, que vino con una pala a limpiar la acera de la papelería regentada por su mujer.

Junto a cuatro contenedores de basura repletos —no se recogen desde el fin de semana por las dificultades de circulación—, este hombre de 40 años afirmó estar “indignado con el gobierno”, por no hacer más frente a esta “catástrofe”.

El pequeño comercio sufre

Caminar por la calle se ha vuelto peligroso por las películas de hielo formadas en el suelo y los carámbanos que asoman amenazantes en las cornisas de los edificios.

El parque de el Retiro, en Madrid, España, el 7 de enero de 2021

El parque de el Retiro, en Madrid, España, el 7 de enero de 2021© AFP/Archivos Gabriel Bouys

Desde el lunes, más de 2.000 personas fueron atendidas por traumatismos en los hospitales públicos madrileños, que ya deben tratar con los enfermos de covid-19, según el gobierno regional.

El peso de la nieve acumulada sigue causando otros estragos, como el derrumbe de la cubierta del pabellón deportivo del instituto madrileño Ramiro de Maeztu, donde de adolescente jugaba al baloncesto el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

La escasa circulación está haciendo daño en el pequeño comercio madrileño, que a los efectos económicos de la pandemia suma ahora una semana de actividad mínima.

“Ayer, los clientes se contaban con los dedos de la mano”, declaró Marta Escalona, encargada de una céntrica tienda de calzado.

En la acera de enfrente, Jorge Tato, dueño de una tienda de bolsos y complementos, añadió que tuvo “cero ventas” el lunes, y que la semana se presenta “muy complicada, porque hasta que no se despeje la calle de hielo, es difícil que la gente se anime a salir”.

Sin agua corriente por la helada

En los mercados hubo interrupciones de suministro el lunes, pero este martes se reanudó la actividad en Mercamadrid, la gran plataforma logística de distribución de alimentos frescos.

“No va a faltar producto”, aseveró en Radio Nacional de España Ainhoa García López, directora de Relaciones Externas de Mercamadrid.

La Gran Vía de Madrid, en España, el 9 de enero de 2021

La Gran Vía de Madrid, en España, el 9 de enero de 2021© AFP/Archivos Gabriel Bouys

La helada nocturna dejó también varios edificios sin agua corriente, por el congelamiento de las tuberías y los contadores, constataron dos reporteros de AFP.

El Canal de Isabel II, la empresa pública de aguas en la región de Madrid, resolvió cerca de 2.000 averías de las 3.600 comunicadas, según el gobierno regional.

En los centros educativos, las clases presenciales quedaron suspendidas toda la semana en la región de Madrid.

Del lado del transporte, el metro siguió funcionando, y este martes regresaron a las calles los autobuses urbanos, indicó la empresa pública EMT, que dará prioridad a las rutas que incluyen parada en los hospitales.

Aunque el hielo continuará acumulado en las calles los próximos días, AEMET pronosticó que las temperaturas irán remontando, con máximas cercanas a los 10º en Madrid el fin de semana.

Más información
  • Madrid endurece sus restricciones sanitarias por el covid-19
  • En España, los hospitales pagan la resaca de las fiestas navideñas
  • La colombiana Pilar Quintana, premio Alfaguara de novela con su drama familiar “Los abismos”

Dans Noticias

4h00 CET
Impulso a vacunas en países pobres y Biden alerta sobre “600.000 muertes” en EEUU
2h30 CET
Ciudad de México : cinco horas de fila por una hora de oxígeno
0h30 CET
Muere Juan Guzmán, primer juez chileno en procesar al dictador Augusto Pinochet
0h10 CET
Pfizer y BioNTech aportarán 40 millones de dosis de vacunas a sistema Covax (OMS)
23h15 CET
Panamá detecta variante sudafricana de covid-19 en paciente en cuarentena
21h40 CET
Madrid endurece sus restricciones sanitarias por el covid-19
21h20 CET
Alemania detecta variante brasileña del coronavirus y Gran Bretaña teme que su variante sea más mortífera
15h50 CET
Ecuador aprueba uso de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19
13h05 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 22 de enero a las 11H00 GMT
13h00 CET
Morir, llorar y desesperar en la pandemia, en 10 fotos
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -