Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • México
  • Migración
  • Venezuela
  • Birmania
  • Cuba

Empresa española Glovo capta 150 millones de euros y alcanza estatus de unicornio

Economía > España > Empresa española Glovo capta 150 millones de euros y alcanza estatus de unicornio
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 19 diciembre 2019 en 20h40 CET.
 2 minutos

La joven empresa de reparto a domicilio Glovo anunció este jueves haber captado 150 millones de euros, principalmente provenientes del fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala, convirtiéndose en un “unicornio” con una valoración superior a mil millones de dólares.

El término unicornio es utilizado en el sector de las nuevas tecnologías para designar a empresas nóveles que no cotizan aún en bolsa, cuya valoración -basada en recaudación de fondos en rondas con inversores- supera los mil millones de dólares, como la estadounidense Airbnb o la francesa Blablacar.

Glovo, creada en 2015 en Barcelona, “ha alcanzado su estatus de unicornio convirtiéndose en la segunda startup en España que supera una valoración de 1.000 millones de dólares”, indicó en un comunicado.

La plataforma de reserva de vehículos de transporte con conductor (VTC) Cabify se convirtió en el primer unicornio español en enero de 2018.

Los fondos servirán especialmente para “la contratación de 300 ingenieros adicionales para mediados de 2020”, para mejorar la aplicación y “reducir los tiempos de espera para los repartidores y usuarios”, detalló Glovo.

“La inversión en Glovo refleja nuestro compromiso con el mercado tecnológico europeo”, afirmó el fondo Mubadala citado en el comunicado, explicando que a mediados de 2018 decidió invertir 400 millones de euros en este sector en Europa.

A diferencia de sus competidores Deliveroo o UberEats, Glovo no se limita al reparto de comida de restaurantes a domicilio, sino también entrega medicamentos, flores, etc.

Glovo quiere aumentar sus inversiones en sus “dark stores”, almacenes que albergan productos comestibles destinados únicamente para su entrega, previendo abrir 100 para 2021, contra siete actualmente en servicio en Europa y América Latina (Buenos Aires y Lima).

Presente en 288 ciudades de 26 países, Glovo emplea 1.500 personas y se basa en una red de cerca de 50.000 repartidores, montados en bicicleta o moto.

Más información
  • Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
  • España “apoya” a Colombia en la regularización de casi un millón de migrantes venezolanos
  • Las verificaciones de la semana

Dans Economía

13h25 CET
Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -