Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Perú
  • Cuba
  • Barcelona
  • Fútbol
  • Madrid
  • México

El líder del grupo EI, presuntamente muerto tras un ataque de EEUU en Siria

Internacional > Estados Unidos > Conflicto > Siria > El líder del grupo EI, presuntamente muerto tras un ataque de EEUU en Siria
Por Omar HAJ KADDOUR con Jerome CARTILLIER en Washington,  publicado el 27 octubre 2019 en 11h09 CET.
 5 minutos

El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, murió presuntamente durante un ataque militar de Estados Unidos en Siria, informaron medios estadounidenses, unas horas antes de que el presidente Donald Trump haga este domingo un anuncio “muy importante” desde la Casa Blanca.

Según los canales de televisión CNN y ABC, que citan a altos funcionarios, Al Bagdadi murió en una operación del ejército estadounidense en el noreste de Siria.

CNN señaló que se realizan los análisis para confirmar formalmente la identidad; en tanto que un funcionario citado por ABC dijo que Al Bagdadi se suicidó haciendo estallar su chaleco explosivo.

Según indicó este domingo el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), que tiene una amplia red de informantes en el terreno, comandos estadounidenses fueron dejados por helicópteros en la provincia de Idlib (noroeste sirio), en una zona donde se encontraban “grupos cercanos al EI”.

La operación tenía como objetivo altos dirigentes del EI“, indicó la enegé, que la sitúa cerca de la localidad de Barisha (Idlib).

La Casa Blanca anunció, sin dar detalles, que Trump “hará un anuncio muy importante” este domingo a las 09H00 (13H00 GMT). Poco antes de ese anuncio, el presidente había dicho en Twitter. “¡Acaba de pasar ocurrir algo enorme!“.

Mazlum Abdi, jefe de las Fuerzas Democráticas sirias (FDS) dominadas por los combatientes kurdos -aliadas de Washington en la lucha contra el EI-, dijo en Twitter que la operación fue el resultado de un trabajo “conjunto de información con Estados Unidos“, sin confirmar no obstante la muerte de Bagdadi.

Si se confirmara la operación, sería la más importante dirigida contra un alto dirigente yihadista desde la muerte, el 2 de mayo de 2011, de Osama bin Laden, el líder de Al Qaida abatido por las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán.

“Pánico entre la gente“

Según el OSDH, los ataques aéreos lanzados contra los yihadistas dejaron nueve muertos en Idlib. Ocho helicópteros dispararon contra una casa y un automóvil en las afueras de Baricha, precisó.

“No podemos confirmar o negar la presencia de Bagdadi“, manifestó el jefe del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Un habitante contactado por la AFP en la zona de Barisha dijo que había oído helicópteros y luego ataques de aviones pocos minutos después de la medianoche.

“Los aviones volaban a una altura muy baja, provocando gran pánico entre la gente“, relató a la AFP Ahmed al Hassaui, un desplazado instalado en uno de los campamentos informales cerca de Barisha.

Según él, “la operación duró al menos hasta las 03H30 de la madrugada” del domingo.

“Hay una casa destruida, tiendas de campaña y un vehículo civil dañados con dos muertos en el interior”, contó a la AFP Abdelhamid, otro habitante de Barisha.

Un corresponsal de la AFP pudo ver en las afueras de Barisha la carcasa de un minibús carbonizado, destruido por los bombardeos.

Aparición pública en 2014

Abu Bakr al Bagdadi no ha dado señales de vida desde una grabación de audio difundida en noviembre de 2016, tras el inicio de la ofensiva iraquí para retomar Mosul, en la que pidió a sus hombres que lucharan hasta convertirse en mártires.

Fue en Mosul donde el líder del EI hizo la única aparición pública de la que se tiene conocimiento, en julio de 2014, en la mezquita Al Nuri.

Vestido de negro y con turbante, el yihadista de barba entrecana llamó entonces a todos los musulmanes a jurarle lealtad tras ser designado jefe del califato proclamado por el EI en los extensos territorios que había conquistado en Irak y en la vecina Siria.

Bagdadi, cuyo verdadero nombre es Ibrahim Awad al Badri, nació supuestamente en 1971 en una familia pobre de la región de Bagdad. Apasionado por el fútbol, fracasó en su intento de ser abogado y luego militar, y empezó a estudiar la teología.

Durante la invasión estadounidense de Irak en 2003, creó un grupúsculo yihadista sin mucho impacto, antes de ser detenido y encarcelado en la gigantesca cárcel de Bucca.

Liberado por falta de pruebas en su contra, se unió a un grupo de guerrilla sunita vinculado a Al Qaida y lo encabezó años después. Aprovechando el caos de la guerra civil, sus combatientes se instalaron en Siria en 2013 y desde allí lanzaron una ofensiva en Irak.

El grupo, que cambió su nombre por el de Estado Islámico, ocupó el lugar de Al Qaida. Sus éxitos militares iniciales y su propaganda eficaz llevaron a miles de personas a alistarse en sus filas. El EI ha reivindicado numerosos atentados sangrientos en todo el mundo.

Más información
  • Argentina envía dos tigres blancos a santuario en EEUU
  • Jefe del Pentágono visita Israel con acuerdo nuclear iraní como telón de fondo
  • Traficantes usan política de Biden para impulsar migración, dice canciller de Honduras

Dans Internacional

10h20 CEST
Le Pen perdería con Macron pero ganaría a la izquierda en presidencial en Francia (sondeo)
8h00 CEST
Se acelera la carrera por la sucesión de Merkel en Alemania
1h10 CEST
El príncipe Felipe será enterrado el próximo sábado, con la presencia de Enrique pero sin Meghan
22h05 CEST
Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio
19h05 CEST
Cientos homenajean al príncipe Felipe, un “superhombre”, en la Torre de Londres
16h45 CEST
Jefe del Pentágono visita Israel con acuerdo nuclear iraní como telón de fondo
7h40 CEST
Rio de Janeiro reabre bares pero mantiene playas cerradas por la pandemia
5h55 CEST
George Floyd murió por violencia en su detención, asegura médico forense
2h15 CEST
Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, el Reino Unido de luto
1h00 CEST
Brasil espera cosecha récord de granos por demanda china
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -