Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Perú
  • Brasil
  • México
  • Venezuela
  • Migración

El Colegio Cardenalicio en cifras y porcentajes

Internacional > Religión > Papa > Vaticano > El Colegio Cardenalicio en cifras y porcentajes
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 28 noviembre 2020 en 22h54 CET.
 2 minutos

Con la investidura este sábado de 13 nuevos cardenales, el Colegio Cardenalicio, encargado de elegir al futuro papa en caso de Cónclave, quedará compuesto por 128 electores y 101 no electores para un total de 229 purpurados.

El límite de 120 votantes establecido por Pablo VI en 1975 ha sido superado, algo que ya había ocurrido en otras ocasiones bajo Juan Pablo II.

Tras el Consistorio del sábado, resulta que el papa Francisco ha elegido al 41,4% de sus integrantes, aunque no todos electores, es decir con derecho a votar en el cónclave.

En números, Francisco “ha creado” (término religioso) 95 cardenales en sus casi 8 años de pontificado, 69 fueron creados por Benedicto XVI (2005-2013) y 65 por Juan Pablo II (1978-2005).

Francisco ha premiado sobre todo a religiosos de zonas remotas y que no provienen de grandes ciudades como Los Ángeles, París o Milán, como ha sido la tradición.

El pontífice argentino ha querido reconocer el peso de la iglesia no europea, por lo que ha designado cardenales a religiosos que residen y operan en América Latina, África y Asia.

Esas tres zonas representan el 45% del colegio, mientras que en el cónclave que eligió a Francisco sumaban el 35%.

América Latina, la región con la mayor población católica del mundo, está representada por casi el 19% de los purpurados, África por el 14% y Asia por el casi 12%.

El cónclave que eligió a Francisco era en un 52% formado por cardenales europeos, pero tras el consistorio del sábado, solo el 41% proviene del viejo continente.

En caso de cónclave para la elección del papa, sería probablemente el colegio cardenalicio menos eurocentrista de la historia.

El porcentaje de cardenales italianos, en general es alto, del 17%, y suelen ocupar cargos en la influyente Curia.

La iglesia estadounidense estará representada con un 7%, el porcentaje más bajo en décadas.

Según las cifras divulgadas este sábado por el Vaticano, Europa contará con 53 cardenales electores; en tanto que América Central y México tienen 10 y América del Sur 14, lo que suma un total de 24 para América Latina.

Por su parte, Estados Unidos y Canadá tendrán 16, África 18, Asia 16 y Oceanía 4 electores.

Más información
  • El islam de Francia se dota de una “carta de principios” contra el extremismo
  • El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI fueron vacunados contra el covid-19
  • Irlanda se disculpa por escándalo de niños muertos en hogares para madres solteras

Dans Internacional

0h15 CET
Biden impulsa la unidad nacional dos días antes de instalarse en la Casa Blanca
23h50 CET
Búsqueda desesperada de oxígeno en Manaos para salvar a pacientes en casa
23h15 CET
Brasil empieza a vacunar contra el covid-19, presionado por segunda ola
22h20 CET
El islam de Francia se dota de una “carta de principios” contra el extremismo
22h20 CET
Encarcelado, el opositor Navalni llama a los rusos a “salir a la calle” contra el poder
22h10 CET
Cargamento de oxígeno enviado por Venezuela llegó a Brasil
21h15 CET
Guatemala reprime y dispersa caravana migrante que busca EEUU
21h10 CET
Investidura de Joe Biden, un día especial y extraño en Washington
20h15 CET
Policía de Guatemala dispersa caravana migrante y libera carretera bloqueada
19h15 CET
El Reino Unido amplía su campaña de vacunación contra el covid-19
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -