Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Migración
  • Guatemala
  • Honduras
  • Fútbol
  • Italia
  • Rusia

Brasil y Portugal lanzan operativo contra hackers un día antes de comicios municipales

Economía > Elecciones > Brasil > Policía > Brasil y Portugal lanzan operativo contra hackers un día antes de comicios municipales
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 28 noviembre 2020 en 21h58 CET.
 2 minutos

Las policías de Brasil y Portugal lanzaron este sábado un operativo conjunto contra hackers que habrían intentado atacar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) brasileño, en una acción realizada la víspera de la segunda vuelta de las elecciones municipales en el gigante sudamericano.

El operativo buscó “desarticular una agrupación criminal que habría promovido ataques hackers al TSE en la primera vuelta” de los comicios, el pasado 15 de noviembre, “con el acceso y divulgación ilegal de informaciones de servidores públicos” del organismo, indicó la Policía Federal (PF) en un comunicado.

Entonces, el presidente del TSE, Luis Roberto Barroso, reportó una tentativa de ataque cibernético, que fue neutralizado y que en ningún momento amenazó la integridad del mecanismo de contabilización de votos o el sistema de urnas electrónicas.

La acción, coordinada con la policía portuguesa, derivó en tres órdenes de búsqueda en los estados de Sao Paulo y Minas Gerais, así como una orden de prisión y una de búsqueda en Portugal.

“La investigación policial apunta que un grupo de hackers brasileños y portugueses liderados por un ciudadano portugués fueron responsables por los ataques criminales a los sistemas” del TSE, agregó el comunicado.

La PF investiga el “acceso ilegal a datos de los servidores públicos” que fueron divulgados durante la primera vuelta, pero aclaró que no se identificó “ningún elemento que pueda haber perjudicado el conteo y seguridad” de los resultados.

Un trabajo de verificación de la AFP determinó que los documentos filtrados eran datos administrativos antiguos o informaciones que ya eran públicas, sin relación con las elecciones.

Al margen del ataque, una falla técnica retrasó la divulgación de resultados el 15 de noviembre, pero lo habitual es que se conozcan pocas horas después del cierre de los centros debido a que Brasil tiene un sistema electrónico para las elecciones.

Entonces, el presidente Jair Bolsonaro reiteró su anhelo de implementar la votación impresa y atacó la fiabilidad del sistema.

La segunda vuelta de las municipales se llevará a cabo este domingo en 57 ciudades, incluidas Sao Paulo y Rio de Janeiro, en plena pandemia de coronavirus que ya dejó unos 171.000 muertos y 6,1 millones de casos en Brasil.

Más información
  • La UE pide a Israel “facilitar” las elecciones palestinas
  • El partido conservador alemán apuesta por la continuidad con la era Merkel
  • En España, Cataluña aplaza las elecciones regionales por el repunte de la pandemia

Dans Economía

11h20 CET
El desafío de la industria textil frente a trabajos forzados de los uigures
10h55 CET
Ventas de automóviles se hundieron en Europa en 2020 por la pandemia
10h25 CET
La pandemia exacerba la “pobreza oculta” en Japón
22h15 CET
Venezuela reabre rutas aéreas comerciales desde y hacia Panamá y Dominicana
22h00 CET
El Salvador registra récord de remesas familiares de emigrantes en 2020
12h49 CET
Las bolsas mundiales, en plena forma pese a la crisis sanitaria
10h32 CET
El PIB de China crece en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus
10h21 CET
El marisco escocés, víctima de los controles posbrexit
0h57 CET
La próxima cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra
19h53 CET
Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -