Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • ONU
  • España
  • Argentina
  • Estados Unidos
  • Bolivia
  • Cuba

Alemania, Francia y Portugal en ‘grupo de la muerte’ de Eurocopa, suerte para España

Deportes > Fútbol > España > Francia > Alemania, Francia y Portugal en ‘grupo de la muerte’ de Eurocopa, suerte para España
Por Manuel CABELLO DUJO,  publicado el 30 noviembre 2019 en 19h36 CET, modificado el 30 noviembre 2019 en 22h17 CET.
 4 minutos
Deportes
El español Iker Casillas toma una bola durante el sorteo de la Eurocopa 2020, en Bucarest, el 30 de noviembre de 2019

El español Iker Casillas toma una bola durante el sorteo de la Eurocopa 2020, en Bucarest, el 30 de noviembre de 2019© AFP Fabrice COFFRINI

Los dos últimos campeones del mundo y el vigente campeón de Europa en el mismo grupo. Alemania, Francia y Portugal estarán en la llave F de la primera fase del torneo continental (del 12 de junio al 12 de julio), según el sorteo realizado este sábado en Bucarest, en el que España tuvo fortuna.

La Roja de Luis Enrique disputará sus tres primeros partidos en el Estadio San Mamés de Bilbao contra Suecia, Polonia y el vencedor del grupo B del repechaje entre Bosnia, Irlanda del Norte, Eslovaquia e Irlanda (no se conocerá hasta finales de marzo).

España evitó a Francia y Portugal, que eran los dos grandes peligros del sorteo, al no ser cabezas de serie. El actual campeón del mundo y el ganador de la última Eurocopa fueron a parar al grupo F, junto con Alemania. “Ese grupo da miedo”, admitió Luis Enrique en la zona mixta.

En un sorteo enrevesado y complejo por los múltiples condicionantes que entraban en juego, la llave F quedará completada con uno de los vencedores de los play off del repechaje.

Ese último componente del Grupo F será el ganador del Grupo A de esa repesca, siempre que no sea Rumanía (es decir, Bulgaria, Hungría o Islandia), o bien el vencedor del grupo D (Georgia, Bielorrusia, Macedonia del Norte y Kosovo) si los rumanos ganan su llave, que entonces pasarán al C, al ser Bucarest una de las ciudades anfitrionas del torneo.

“Es el grupo más difícil, pero debemos aceptarlo, es así. Ello hará que Francia tenga que estar lista enseguida”, declaró el seleccionador galo Didier Deschamps.

Su homólogo alemán Joachim Löw aseguró que no ve “favorito evidente en este grupo”.

El seleccionador portugués Fernando Santos lamentó la mala suerte de su selección: “Es el grupo que nadie quería”.

No obstante, pese a la dificultad de este grupo, se clasificarán para los octavos de final los dos primeros de cada una se las seis llaves y los cuatro mejores terceros.

España en Bilbao

España tuvo mejor suerte que Alemania. Como cabeza de serie del grupo E, tendrá además la ventaja de disputar sus tres primeros partidos en Bilbao.

“Sin duda, para mí San Mamés es uno de los campos más bonitos de Europa, junto con Wembley”, declaró Luis Enrique. “Es un ambiente maravilloso y estoy seguro que vamos a tener un máximo apoyo”, añadió el técnico, pese a que la Roja hace más de medio siglo que no juega en la capital vizcaína.

Otras grandes aspirantes el título también tuvieron bastante fortuna: Italia jugará el partido inaugural el 12 de junio en Roma frente a Turquía, en una llave que completan Gales y Suiza; Holanda, por su parte, se enfrentará a Ucrania, Austria y Rumanía o al vencedor del grupo D del repechaje.

Finalmente, Inglaterra chocará contra Croacia, vigente subcampeón de mundo, la República Checa y un equipo repescado (Noruega, Serbia, Escocia o Israel).

Torneo en varios países

Por primera vez en la historia de la Eurocopa, y precisamente para conmemorar el 60º aniversario del torneo continental, los 51 partidos se repartirán en una docena de ciudades: Roma, Bakú, San Petersburgo, Copenhague, Ámsterdam, Bucarest, Bilbao, Dublín, Múnich, Budapest, Glasgow y Londres, donde se jugarán las semifinales y la final.

El secretario general adjunto de la UEFA, Giorgio Marchetti, se defendió de las críticas recibidas por la complejidad del sorteo: “Las reglas eran claras y fueron aceptadas por todos”.

Respecto al hecho de que Francia y Portugal, como campeón del mundo y de Europa respectivamente, no gozaran del estatuto de cabeza de serie, Marchetti recordó que era conocido que “la distribución de los bombos (para el sorteo) se realizaría en función de los resultados de la fase de clasificación”.

El dirigente de la UEFA también defendió el hecho de celebrar el torneo en una docena de países a diferencia de las ediciones precedentes, lo que hará que el campeonato tenga “un ambiente más europeo y los aficionados lo van a vivir de una manera diferente”.

Más información
  • El Barça se atasca en Anoeta y deja el liderato en manos del Real Madrid
  • Liverpool-Monterrey y Flamengo-Al Hilal, las semifinales del Mundial de Clubes
  • El Barça deja el campo libre al Real Madrid, Atlético gana

Dans Deportes

3h32 CET
Liverpool-Monterrey y Flamengo-Al Hilal, las semifinales del Mundial de Clubes
3h15 CET
El Barça se atasca en Anoeta y deja el liderato en manos del Real Madrid
23h16 CET
El Barça deja el campo libre al Real Madrid, Atlético gana
20h54 CET
El Barça empata ante la Real Sociedad y deja el campo libre al Real Madrid
16h17 CET
Unos 3.000 efectivos para proteger el Clásico Barcelona-Real Madrid
15h33 CET
Jürgen Klopp renueva como entrenador del Liverpool hasta 2024
13h19 CET
Neymar demanda al Barcelona para reclamar más de tres millones de euros
11h56 CET
El camerunés Joel Embiid se luce en el triunfo de los Sixers en Boston
14h02 CET
Pugna Real Madrid-Barcelona por el liderato liguero con el clásico en perspectiva
12h58 CET
La lesión de Coman es menos grave de lo que se temía, según el Bayern
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -