Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Trump
  • México
  • Rusia
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Argentina

Vargas Llosa dice que con AMLO México podría volver a la “dictadura”

Cultura > México > Perú > Vargas Llosa dice que con AMLO México podría volver a la “dictadura”
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 29 noviembre 2019 en 22h32 CET.
 2 minutos
Cultura
El escritor peruano Mario Vargas Llosa durante la presentación de su última novela, "Tiempos recios", en Madrid, el 8 de octubre de 2019

El escritor peruano Mario Vargas Llosa durante la presentación de su última novela, "Tiempos recios", en Madrid, el 8 de octubre de 2019© AFP PIERRE-PHILIPPE MARCOU

El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, advirtió este viernes que con Andrés Manuel López Obrador como presidente de México podría volver “dictadura perfecta”, como denominó el escritor peruano a las siete décadas de gobiernos del PRI.

Durante una presentación en un museo de Ciudad de México, Vargas Llosa habló sobre el rumbo que ha tomado el gobierno del presidente izquierdista, quien el próximo domingo cumple un año en la presidencia de México.

“Temo que el populismo, que parece realmente la ideología del presidente de México, nos conduzca otra vez a la dictadura, perfecta o imperfecta, dictadura al fin y al cabo”, dijo el escritor.

En 1990, invitado a un encuentro de intelectuales, el escritor peruano describió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como la “dictadura perfecta” porque había permitido “la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido”.

Tras señalar que tiene un gran cariño por México, Vargas Llosa dijo que lo ve “mal” con López Obrador en el poder, a quien otras ocasiones ha criticado por “populista”.

“Temo que este gobierno esté retrocediendo un poco a México, que comenzaba a salir de esa dictadura perfecta, que no era tan perfecta, era bastante imperfecta felizmente para los mexicanos”, añadió el escritor.

La presentación del escritor versó sobre los 30 años de la caída del Muro de Berlín, la cual, dijo también, significó la desaparición del comunismo, aunque queden pequeñas “islas” gobernadas por “dictaduras” como en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Más información
  • Cantante Mon Laferte defiende “libre expresión” ante denuncia de policía chilena
  • Negociadores de México, EEUU y Canadá se reúnen para afinar T-MEC
  • López Obrador urge a Nancy Pelosi a aprobar el T-MEC

Dans Cultura

0h21 CET
Cantante Mon Laferte defiende “libre expresión” ante denuncia de policía chilena
18h12 CET
Maroon 5 es confirmado para el Festival de Viña del Mar 2020
14h31 CET
Bailarines de la Ópera de París cuelgan sus zapatillas para sumarse a protestas en Francia
19h24 CET
Banda Café Tacvba enciende multitud con adaptación feminista en México
17h23 CET
Kosovo boicoteará ceremonia del Nobel de Literatura otorgado a Peter Handke
7h43 CET
En Viena, la primera ópera de una compositora “sacude a la institución”
22h23 CET
El coro navideño que junta y reconcilia a excombatientes y víctimas en Colombia
16h31 CET
El escritor Peter Handke vuelve a provocar polémica en Estocolmo en vísperas de recibir el Nóbel
14h44 CET
La bachata, el alpinismo y el masaje tailandés, ¿Patrimonio de la Humanidad?
11h05 CET
Veinticuatro horas en México a la sombra de la violencia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -