Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • México
  • Brasil
  • Honduras
  • Migración
  • Justicia

Un policía herido en protesta mapuche en Chile

Noticias > Manifestaciones > Chile > Policía > Un policía herido en protesta mapuche en Chile
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 10 agosto 2020 en 6h56 CEST.
 2 minutos

Un policía resultó herido este domingo en Curacautín, al sur de Chile, en una violenta manifestación contra expresiones de racismo hacia el pueblo mapuche.

El oficial habría recibido un piedrazo en el ojo y “resultó con un trauma ocular grave” en medio de la protesta, en la que participaron su mayoría comuneros mapuches de Curacautín, ubicada en la región de La Araucanía, informó Fernando Mella, mayor de la Policía, en un video subido a la cuenta oficial de Twitter de Carabineros (Policía uniformada).

Los manifestantes realizaron destrozos en plazas y locales comerciales, luego bloquearon una ruta que une Curacautín con el resto de la región. La Policía los dispersó con gases lacrimógenos y carros lanza agua, según el informe oficial.

La protesta se produjo en rechazo a las expresiones racistas que se registraron hace una semana durante la ocupación de la sede municipal de Curacautín que realizaron comuneros mapuches. Luego fueron desalojados por la policía y grupos “antimapuches” que en las afueras del edificio público, con palos en las manos, gritaron “el que no salta es mapuche” y “fuera indios”, para luego golpear a algunos de los nativos desalojados.

En otras cuatro municipalidades igualmente ocupadas por mapuches, también se produjeron incidentes, e incluso se incendiaron las sedes de las localidades de Traiguén y Ercilla.

Las municipalidades fueron tomadas en apoyo a la huelga de hambre que realiza el “machi” (guía espiritual mapuche) Celestino Córdova condenado a 18 años de cárcel por el asesinato de una pareja de ancianos en 2013, quien busca cumplir su pena en su domicilio, para renovar su “rewe” o energía espiritual.

Tras ello, la violencia escaló en La Araucanía con la toma de otros edificios públicos, ataques incendiarios a camiones y predios privados.

Los disturbios han avivado un conflicto que por décadas se registra en esta zona, debido a la demanda del pueblo mapuche –la mayor etnia chilena- al estado chileno de restitución de tierras consideradas suyas por derecho ancestral.

Más información
  • El jefe de Twitter justifica el bloqueo de la cuenta de Trump, pero lo tacha de “peligroso” precedente
  • Un “sombrío invierno” se abate sobre la democracia en Hong Kong
  • La policía de Perú hizo un “uso innecesario y excesivo de la fuerza” en las protestas de noviembre, según la ONU

Dans Noticias

1h05 CET
Colombia vuelve a endurecer restricciones ante hospitales acosados por pandemia
22h45 CET
Una semana después, Madrid todavía se recupera de la histórica nevada
22h20 CET
Washington, fortificada por riesgo de violencia antes de la investidura de Biden
22h00 CET
Fiscalía mexicana exonera a exministro señalado de narcotráfico en EEUU
19h40 CET
La explosión de contagios siembra inquietud en España
17h25 CET
Al menos 42 muertos por un fuerte sismo en Indonesia
14h45 CET
Justicia escocesa niega la inocencia del único condenado por atentado de Lockerbie
14h00 CET
Recuperan datos de una caja negra del Boeing accidentado en Indonesia
12h42 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 15 de enero a las 11H00 GMT
5h50 CET
México registra su semana más mortal en la epidemia de covid-19
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -