Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Parlamento
  • Brasil
  • Gobierno
  • Manifestaciones

Protestas en Bolivia contra postulación de Evo Morales a cuarto mandato

Politica > Elecciones > Bolivia > Protestas en Bolivia contra postulación de Evo Morales a cuarto mandato
Por Raul BURGOA,  publicado el 6 diciembre 2018 en 16h02 CET, modificado el 6 diciembre 2018 en 16h03 CET.
 4 minutos

Politica

Personas de diferentes departamentos de Bolivia marchan hacia La Paz para protestar contra la postulación a reelección de Evo Morales, en Villa Remedios, Bolivia, el 5 de diciembre de 2018

Personas de diferentes departamentos de Bolivia marchan hacia La Paz para protestar contra la postulación a reelección de Evo Morales, en Villa Remedios, Bolivia, el 5 de diciembre de 2018© AFP AIZAR RALDES

Las principales ciudades bolivianas amanecieron este jueves bloqueadas, en una jornada de protesta nacional convocada por asociaciones civiles para oponerse a la postulación a un cuarto mandato sucesivo del presidente Evo Morales, en el poder desde 2006.

Grupos de activistas bloquearon las calles con banderas bolivianas y pancartas con la leyenda “Bolivia dijo No” -en referencia al referéndum de 2016 en el que se consultó sobre la reelección de Morales-, interrumpiendo el tráfico de vehículos en ocho de las nueve mayores ciudades, pese a lo cual el comercio y la banca continuaban con sus labores habituales, según constató la AFP.

El expresidente Carlos Mesa (2003-2005), principal eventual contendor de Morales en las elecciones previstas para octubre de 2019 según sondeos de medios, arengó a desplegar “una batalla democrática que vamos a ganar”, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) falló a favor de habilitar la candidatura de Morales en una votación dividida.

Con el fallo, el TSE puso “en duda las bases de la democracia” y estableció “un futuro incierto para los bolivianos”, advirtió el miércoles la influyente Iglesia católica en un comunicado.

En las primeras horas de este jueves, la convocatoria a protestar había cumplido su objetivo de impedir el tránsito normal de automotores, cortando las principales calles y avenidas de las ciudades.

Sin embargo, a pesar de la contundencia de la medida, especialmente en barrios de clase media y alta de La Paz, sede de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Electoral, la participación ciudadana no fue masiva.

Miles de personas, entre empleados y estudiantes, hacían filas en la estación de teleférico de la exclusiva zona sur para transportarse hacia el centro de La Paz, pues otros medios, como el servicio municipal de autobuses, estaban en paro.

Imágenes de televisión mostraron que las protestas fueron más contundentes y masivas en Santa Cruz, en el este del país, cuyo gobernador, Rubén Costas, lidera la oposición a Morales.

La jornada de protesta era menos contundente en las ciudades de El Alto, vecina de La Paz, y Oruro (sur), habituales bolsones electorales de Morales.

Mientras, tres caminatas que partieron a principios de semana desde las provincias tienen previsto llegar este jueves a La Paz para unirse a manifestaciones públicas.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, dejó “claramente establecido que el paro cívico de 24 horas (de este jueves) no será objeto de interferencias de ninguna naturaleza”.

“Las manifestaciones de observación, de rechazo y posicionamiento político (contra el gobierno) merecen todo nuestro respeto y garantías”, agregó.

En tanto, en otros lugares de La Paz, como en las afueras del TSE, se desarrollan protestas de activistas, algunos de los cuales ataron sus brazos extendidos en maderos que asemejan una cruz.

Incertidumbre

Tras el fallo del TSE, que faculta a Morales a ir a primarias, donde no tiene rival, y consecuentemente presentarse en los comicios generales de octubre de 2019, la oposición se quedó virtualmente sin posibilidades de vetar por la vía legal su candidatura.

Un líder de la oposición, el alcalde de La Paz Luis Revilla, que apoya la candidatura de Mesa, dijo que “lo que queda ahora es resistir esta decisión, es volcarnos a las movilizaciones, para evitar que esta decisión se consuma”.

Otro líder opositor, Samuel Doria Medina, derrotado tres veces en las urnas por Morales y que para 2019 retiró su postulación en favor de un candidato único, llamó “a la unidad para frenar la dictadura”.

El oficialismo desestimó el año pasado el resultado del referéndum de 2016, en el que el 51,3% de los votantes dijo ‘no’ al deseo de Morales de repostularse por cuarta vez, alegando que se logró bajo engaños sobre la existencia de un hijo del presidente, que luego no se pudo comprobar.

Morales logró finalmente a fines de 2017 que el Tribunal Constitucional autorizara la candidatura del mandatario para un nuevo período, entre 2020 y 2025, arguyendo que era su derecho humano hacerlo.

Más información
  • Oposición boliviana llama a protestas contra candidatura de Morales
  • La UE advierte contra el peligro de una escalada militar en Venezuela
  • Las fuerzas europeístas mantienen su mayoría en la Eurocámara, según los sondeos

Dans Politica

23h03 CET
Guaidó y Maduro se alistan para el duelo del sábado por la ayuda humanitaria
22h11 CET
Los venezolanos se preparan ante una tensa oferta de ayuda
20h31 CET
Ortega tiene los “días contados”, dice asesor de seguridad nacional de Trump
19h18 CET
Venezuela suspende “indefinidamente” vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda
17h03 CET
Altos mandos militares de EEUU y Colombia presionan a militares de Venezuela
15h26 CET
El juez Marchena, un delicado equilibrio al frente del histórico juicio en España
15h02 CET
Carlos y sus hermanos, los “pitbulls” de Bolsonaro en Brasil
6h10 CET
Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria
2h43 CET
Cuba desmiente “calumnia” de EEUU sobre presencia militar cubana en Venezuela
23h23 CET
Roger Waters dice que concierto por ayuda humanitaria para Venezuela es un “truco”
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -