Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Francia
  • Corrupción
  • Religión
  • El Salvador
  • Papa
  • Irak

Panamá ya incautó más de 3 toneladas de droga en 2021

Internacional > Estados Unidos > Colombia > Narcotráfico > Panamá ya incautó más de 3 toneladas de droga en 2021
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 27 enero 2021 en 19h11 CET.
 2 minutos

Panamá lleva decomisadas en lo que va de año un mínimo de 3,1 toneladas de droga, producto de al menos siete operaciones, informó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la principal institución antidroga panameña.

“Durante el periodo del año 2021 a la fecha, el Servicio Nacional Aeronaval, mediante la ejecución de 07 operaciones, ha logrado el decomiso total de 3.139 paquetes (de aproximadamente un kilo cada uno) de sustancias ilícitas”, anunció el Senan en un comunicado.

El Senan es la institución policial panameña que más droga incauta debido a que desarrolla parte de sus operaciones en el mar, ruta utilizada principalmente por los narcotraficantes para trasladar la droga desde Sudamérica hacia Estados Unidos.

El último decomiso, presentado este martes, se produjo en Isla Casayeta, en el Archipiélago de las Perlas, en el Pacífico panameño, cuando agentes del Senan hallaron en una lancha rápida 1.344 paquetes de presunta cocaína escondidos en 31 bultos.

La embarcación había sido abandonada en una playa por los presuntos narcotraficantes, que huyeron de la policía tras ser detectados cuando trasladaban la mercancía.

Sin embargo, los agentes tras un patrullaje por el lugar lograron la detención de dos colombianos y un panameño, presuntamente relacionados con el cargamento ilegal.

Las autoridades panameñas incautaron un total de 84 toneladas de droga, principalmente cocaína, durante 2020, cuando se presentaron cargos contra 3.200 personas.

En 2019 se incautaron 90 toneladas, un récord.

La policía considera que la pandemia no ha impedido a los carteles aumentar su producción y trasladarla hacia Estados Unidos por el Caribe.

El fiscal antidrogas, Javier Caraballo, explicó a inicios de mes que los narcotraficantes habrían decidido utilizar el Caribe panameño para trasladar mayores cantidades de droga, sustituyendo las lanchas artesanales por embarcaciones rápidas de alto calado y semisumergibles con mayor capacidad.

Más información
  • El negociador de EEUU en Afganistán vuelve a Kabul entre dudas sobre la retirada de tropas
  • López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
  • La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo

Dans Internacional

20h00 CET
Europeos denunciarán ante el OIEA los límites a inspecciones nucleares en Irán
19h55 CET
Inmigración en el centro de la cumbre virtual entre Biden y López y Obrador
18h10 CET
El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado por corrupción
16h55 CET
La UE prepara una propuesta sobre un “pase verde” sanitario
16h30 CET
Esposo de la reina Isabel II trasladado de hospital para exámenes cardíacos
18h50 CET
Buscan en Reino Unido a persona que importó variante brasileña del coronavirus
15h55 CET
Expertas de la ONU piden investigación internacional sobre envenenamiento de opositor ruso Navalni
15h40 CET
Esposo de la reina Isabel II trasladado de hospital para exámenes cardíacos
15h00 CET
El esposo de la reina Isabel II, trasladado de hospital para unos exámenes cardíacos
14h50 CET
El expresidente francés Nicolas Sarkozy es condenado a 3 años de cárcel, uno en firme, por corrupción
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -