Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • Internet
  • Italia
  • Cuba

Panamá roza récord de decomisos de droga pese a pandemia, con 84 toneladas

Internacional > Estados Unidos > Policía > Narcotráfico > Panamá roza récord de decomisos de droga pese a pandemia, con 84 toneladas
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 13 enero 2021 en 21h52 CET, modificado el 14 enero 2021 en 0h00 CET.
 3 minutos
Internacional
Un miembro del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) hace guardia mientras se exhiben paquetes de droga incautados en una operación, durante una conferencia de prensa en una base en la ciudad de Panamá, el 23 de noviembre de 2020.

Un miembro del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) hace guardia mientras se exhiben paquetes de droga incautados en una operación, durante una conferencia de prensa en una base en la ciudad de Panamá, el 23 de noviembre de 2020.© AFP/Archivos STR

Las autoridades panameñas incautaron 84 toneladas de droga durante 2020, el segundo mayor registro de su historia, pese a una pandemia que no ha impedido a los carteles aumentar su producción y trasladarla hacia Estados Unidos por el Caribe.

“En el año 2020 la fiscalía de drogas en conjunto con los entes de seguridad del país lograron la incautación total de 84,8 toneladas de drogas a nivel nacional”, informó este miércoles el fiscal antidrogas Javier Caraballo.

De esa cantidad, 68 toneladas corresponden a cocaína y 16 toneladas a marihuana, indicó Caraballo.

La incautación total de droga en 2020 fue inferior a la de 2019, cuando Panamá batió su récord con poco más de 90 toneladas decomisadas. Sin embargo, superó las 75 toneladas de 2018, el tercer mejor registro, según documentación de la fiscalía entregada a la AFP.

En 2017 el decomiso fue de 74,9 toneladas, de acuerdo con ese registro, pese a que en aquella época el Ministerio de Seguridad había dicho que eran unas 85 toneladas.

De acuerdo con el fiscal, la diferencia entre 2020 y 2019 se debe a un “bajón bastante fuerte” en las actividades del narcotráfico debido al inicio de la pandemia en marzo.

Sin embargo, los grupos criminales lograron readaptarse “de manera rápida” en los meses siguientes para “agarrar el ritmo” habitual en el trasiego de sustancias ilícitas, agregó Caraballo en conferencia de prensa.

El funcionario antidroga explicó que la mayor cantidad fue decomisada en el Caribe, donde las autoridades sospechan que operan ciertos grupos criminales colombianos.

Además, los narcotraficantes habrían decidido utilizar el Caribe panameño para trasladar mayores cantidades de droga, sustituyendo las lanchas artesanales por embarcaciones rápidas de alto calado y semisumergibles con mayor capacidad.

La alta cantidad de incautaciones se debe también, según el fiscal, a un mayor rendimiento en la producción por parte de los carteles.

“Con la misma cantidad de hectáreas de droga plantada logran obtener mayor cantidad de este tipo de sustancia”, señaló Caraballo.

Panamá se ha convertido en la entrada del corredor centroamericano que los narcotraficantes utilizan para trasladar cocaína proveniente de Sudamérica, principalmente Colombia, hacia Estados Unidos, el mayor consumidor mundial.

Por su posición geográfica, Panamá es “obviamente” un camino “casi obligado” para trasladar la droga (hacia Norteamérica), declaró Caraballo.

Además, “sin duda” hay una “influencia en el tráfico de droga a nivel regional entre carteles colombianos y mexicanos”, agregó.

La fiscalía antidrogas presentó el año pasado cargos contra más de 3.200 personas, en su mayoría panameños, aunque también destacan colombianos, venezolanos y costarricenses e incautó seis millones de dólares.

Más información
  • Mayoría de senadores republicanos votan en contra del juicio a Trump
  • Biden marca una postura firme frente a Rusia en su primera llamada con Putin
  • Rusia pide a Biden que dé el primer paso sobre el tema nuclear iraní

Dans Internacional

3h35 CET
Mayoría de senadores republicanos votan en contra del juicio a Trump
1h45 CET
Biden marca una postura firme frente a Rusia en su primera llamada con Putin
19h35 CET
Reino Unido supera 100.000 muertos por covid-19, Johnson asume “total responsabilidad”
18h50 CET
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renuncia al cargo, incógnitas sobre su tercer mandato
17h40 CET
Giuseppe Conte, el “camaleón” que quiere seguir al mando de Italia
17h05 CET
Universitarios en Francia desertan las aulas entre malestar y desazón
17h05 CET
Rusia pide a Biden que dé el primer paso sobre el tema nuclear iraní
14h50 CET
La extrema derecha alemana amenazada con ser puesta bajo vigilancia policial
13h35 CET
Campaña antivacuna llegó a aldeas indígenas de Brasil antes que el inmunizante
13h35 CET
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renunció al cargo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -