Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Ecuador
  • Perú
  • Religión
  • Brasil
  • Venezuela
  • Bolivia

Mercosur mira al TLC con la UE y anuncia prioridad al medioambiente

Economía > Diplomacia > Brasil > Argentina > Mercosur mira al TLC con la UE y anuncia prioridad al medioambiente
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 17 diciembre 2020 en 1h28 CET.
 2 minutos

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este miércoles que buscará que el Mercosur asuma un compromiso con el cuidado del medioambiente, del que depende en buena medida la ratificación de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

“Tenemos la inmensa oportunidad de consolidar nuestro espacio común como un espacio regional bajo en carbono y sustentable, cuidando selvas y bosques nativos, tanto como nuestras reservas de agua”, dijo Fernández al asumir la presidencia pro témpore del bloque durante una cumbre virtual este miércoles con los presidentes de Brasil, Paraguay y Uruguay.

“En el mundo post pandemia, la integración será ecológica o no será”, añadió el presidente argentino, que estará al frente del organismo regional durante los próximos seis meses.

El tema ambiental es crucial para la ratificación de un acuerdo de libre comercio suscrito en 2019 entre el Mercosur y la Unión Europea.

La ratificación de ese tratado, que abarcaría un mercado de más de 750 millones de personas, requiere de unanimidad y ya varios países europeos han expresado sus reticencias, especialmente debido a la deforestación que sufre la Amazonia.

Gobiernos europeos y la propia UE temen que la expansión del mercado de productos agrícolas y carne agrave la deforestación en la Amazonia a fin de aumentar la producción de alimentos.

Sin embargo, el canciller uruguayo Francisco Bustillos, quien acaba de realizar una gira por Europa, dijo que su país cree posible “alcanzar la tan ansiada meta (de ratificar el TLC con la UE) en la presidencia pro témpore de Argentina“.

El acuerdo llevó 20 años de negociaciones con varias pausas.

En su discurso, Fernández también pidió desarrollar una “estrategia de integración financiera común”.

El presidente paraguayo, Mario Abdo, consideró que el “nuevo desafío” del Mercosur será acceder a las vacunas contra el covid-19, y destacó la importancia de fortalecer la integración física para reimpulsar la economía del bloque, golpeada por la pandemia.

América Latina en conjunto sufrirá en 2020 a causa del coronavirus una contracción de 7,7% de su Producto Interno Bruto, según datos publicados este miércoles por la Cepal.

Más información
  • Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio
  • Traficantes usan política de Biden para impulsar migración, dice canciller de Honduras
  • Panamá pide a Colombia acuerdo para atender llegada masiva de migrantes

Dans Economía

22h29 CEST
Entre covid y pobreza, en el barrio limeño de Pamplona solo votan para evitar multas
5h30 CEST
Espesas capas de ceniza cubren isla caribeña de San Vicente tras erupción de un volcán
0h50 CEST
Ley contra el maltrato animal es sólo un “primer paso”, dicen animalistas cubanos
19h05 CEST
Argentina envía dos tigres blancos a santuario en EEUU
8h00 CEST
Antonio Sena, el piloto que sobrevivió 38 días perdido en la Amazonía brasilera
7h38 CEST
Portugal entrega a Perú un manuscrito del siglo XVII
3h10 CEST
Traficantes usan política de Biden para impulsar migración, dice canciller de Honduras
2h05 CEST
Valparaíso sufre una tormenta perfecta del coronavirus tras vacaciones
0h48 CEST
Traficantes usan política de Biden para impulsar migración, dice canciller de Honduras
17h52 CEST
Argentina eleva tope de impuesto a la renta y exime a casi 1,3 millones de contribuyentes
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -