Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Rusia
  • Japón
  • China
  • Nuclear

La ONU condena el “racismo estructural” en Brasil tras el asesinato de un hombre negro

Internacional > Brasil > Manifestaciones > ONU > La ONU condena el “racismo estructural” en Brasil tras el asesinato de un hombre negro
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 24 noviembre 2020 en 20h47 CET.
 2 minutos

La ONU dijo el martes que la paliza mortal de un hombre negro por parte de guardias blancos en Brasil es un ejemplo del "racismo estructural" del país y pidió una investigación independiente así como reformas urgentes

Desde hace varios días hay protestas en Porto Alegre, en el sur de Brasil, tras la publicación de un video la semana pasada donde se veía a Joao Alberto Silveira Freitas, un soldador de 40 años, siendo golpeado en la cara y en la cabeza por un guardia de seguridad de un supermercado mientras otro guardia lo sujetaba.

Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, dijo a la prensa durante una sesión informativa virtual desde Ginebra que su muerte fue “un ejemplo extremo, pero lamentablemente demasiado común, de la violencia sufrida por los negros en Brasil”.

“Ofrece una clara ilustración de la persistente discriminación estructural y el racismo que enfrentan las personas de ascendencia africana”, dijo, e insistió en que los funcionarios del gobierno tienen la responsabilidad de reconocer el problema del racismo persistente para poder resolverlo.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro ha restado importancia al racismo estructural en Brasil, un país donde alrededor del 55% de la población de 212 millones de personas se identifica como negra o mestiza.

Bolsonaro dijo en que él mismo es “daltónico” en esta cuestión, mientras que su vicepresidente, Hamilton Mourao, provocó indignación el viernes cuando aseguró que “no hay racismo” en Brasil.

Según la portavoz de la oficina la ONU, “el racismo estructural, la discriminación y la violencia que enfrentan los afrodescendientes en Brasil están documentadas por datos oficiales”.

Ravina Shamdasani citó estadísticas que muestran que “el número de víctimas afrobrasileñas de homicidio es desproporcionadamente más alto que otros grupos”.

“Los brasileños negros padecen racismo estructural e institucional, exclusión, marginación y violencia, con, en muchos casos, consecuencias letales”, aseguró.

Aunque Brasil ha abierto una investigación sobre la muerte de Freitas, Shamdasani pidió que sea “rápida, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente” e insistió en que debería “examinarse si los prejuicios raciales tuvieron un papel” en su fallecimiento.

Más información
  • Jóvenes aportan su grano de arena frente a la emergencia sanitaria en Amazonas
  • Brasil, en riesgo de frenazo de su campaña de vacunación anticovid-19
  • Campaña de vacunación a ritmo de funk en Brasil

Dans Internacional

18h15 CET
Duras penas de cárcel en Londres para culpables de muerte de 39 migrantes vietnamitas
17h50 CET
Rusia detiene a opositores antes de gran jornada de manifestaciones por Navalni
17h45 CET
Turquía envía mensaje claro a la UE sobre sanciones
16h45 CET
Jóvenes aportan su grano de arena frente a la emergencia sanitaria en Amazonas
16h30 CET
El atentado de Bagdad saca a la luz las carencias de las fuerzas de seguridad
16h10 CET
Entra en vigor el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares de la ONU
16h05 CET
Rusia y EEUU se encaminan hacia una prolongación del tratado nuclear New START
12h45 CET
Los suicidios vuelven a aumentar en Japón con la pandemia de covid-19
12h20 CET
En pleno confinamiento, Portugal se prepara para reelegir a su presidente
12h15 CET
Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -