Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Siria
  • Conflicto
  • Yihadistas

Interpol analiza la lucha contra las pandillas en El Salvador

Noticias > Gobierno > El Salvador > Interpol analiza la lucha contra las pandillas en El Salvador
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 4 diciembre 2018 en 19h33 CET, modificado el 4 diciembre 2018 en 19h34 CET.
 2 minutos

Noticias

Policías salvadoreños hacen guardia en la escena de un crimen donde un miembro de la Policía Nacional Civil fue asesinado presuntamente por miembros de pandillas en Santa Tecla, El Salvador, el 17 de octubre de 2017

Policías salvadoreños hacen guardia en la escena de un crimen donde un miembro de la Policía Nacional Civil fue asesinado presuntamente por miembros de pandillas en Santa Tecla, El Salvador, el 17 de octubre de 2017© AFP MARVIN RECINOS

Agentes policiales de América y Europa, convocados por Interpol, analizan desde este martes la lucha contra las pandillas que siembran el terror y extorsionan a comerciantes y pobladores en El Salvador.

“Un problema como las maras o pandillas, que ha causado tanto daño a nuestros países, merece ser estudiado, discutido y enfrentado desde diversos espacios del quehacer público nacional e internacional”, señaló el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, al inaugurar el foro policial en un hotel del litoral Pacífico.

Encontrar una solución a la violencia criminal en la que están inmersas las pandillas “es complejo” y “no hay una receta” para ello, pues son diversas causas que la originan, estimó el representante de la Interpol para Suramérica, el chileno Jaime Ansieta.

El 37% de los homicidios que ocurren en el mundo suceden en Latinoamérica, y solo en Suramérica suceden más de 100.000 por año, lo cual “es una cifra demasiado grande”, indicó Ansieta en un discurso en la inauguración de la reunión. Aclaró que no posee datos de homicidios en Centroamérica.

El mandatario salvadoreño explicó que su gobierno ha potenciado la prevención para evitar que los niños y jóvenes pasen a engrosar las filas de las pandillas, con planes como una liga de fútbol desarrollada por la policía en localidades con presencia de pandillas o talleres de aprendizaje de oficios y deporte.

En Centroamérica, principalmente en los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), los miembros de pandillas se cuentan por miles.

En El Salvador las pandillas son responsabilizadas por la mayoría de los homicidios en el país y cuentan con unos 70.000 miembros, de los cuales 17.000 están encarcelados.

Más información
  • Uruguay ratifica polémica megaplanta de celulosa finlandesa
  • Gobierno de Maduro organiza concierto en la frontera colombo-venezolana
  • Juicio contra Cristina Kirchner por corrupción es postergado a mayo

Dans Noticias

0h59 CET
Más de 200 años de cárcel a dos líderes opositores en la atribulada Nicaragua
0h27 CET
El papa levanta suspensión a Cardenal, pilar nicaragüense de la Teología de la Liberación
0h07 CET
Condenan a más de 200 años de cárcel a dos líderes opositores por protestas en Nicaragua
19h31 CET
Vaticano levanta suspensión al sacerdote y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal
19h23 CET
Gobierno de Maduro organiza concierto en la frontera colombo-venezolana
18h22 CET
Piñera viajará a Cúcuta para apoyar entrega de ayuda humanitaria a Venezuela
18h09 CET
El TAS juzga el recurso de Semenya contra las nuevas reglas del hiperandrogenismo
16h46 CET
Juicio contra Cristina Kirchner por corrupción es postergado a mayo
15h50 CET
“El Puma” Rodríguez cantará en concierto por ayuda humanitaria en Venezuela
13h53 CET
Se abre en Francia el juicio “Air Cocaína”
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -