Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Conflicto
  • México
  • Alemania
  • ONU
  • Argentina

Chile aprueba uso de la vacuna china CanSino contra el coronavirus

Noticias > Gobierno > China > Chile > Chile aprueba uso de la vacuna china CanSino contra el coronavirus
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 7 abril 2021 en 21h00 CEST.
 2 minutos
Noticias
CanSino se sumará a las ya aprobadas vacunas Pfizer/BioNTech y Sinovac, actualmente utilizadas en Chile

CanSino se sumará a las ya aprobadas vacunas Pfizer/BioNTech y Sinovac, actualmente utilizadas en Chile© AFP MARTIN BERNETTI

Chile aprobó este miércoles el uso de emergencia de la vacuna china CanSino Biologics contra el coronavirus, la cuarta habilitada por el gobierno de este país sudamericano azotado por una segunda ola de la pandemia, informó el Instituto de Salud Pública.

CanSino se sumará a las vacunas ya aprobadas Pfizer/BioNTech y Sinovac, que actualmente se están suministrando en el país austral. También se aprobó la vacuna AstraZeneca, pero todavía no se dispone de ninguna dosis en Chile.

“La aprobación es entre 18 y 60 años y la razón tiene que ver con que la mayoría de los estudios fueron en esa edad y no hay detalle específico respecto a edades mayores (…) Considerando que además tenemos vacunada a la población mayor de 55 años en Chile”, dijo el director del ISP, Heriberto García.

El funcionario agregó que la efectividad de la vacuna CanSino es de 74% según un estudio realizado en Pakistán. A diferencia del resto aprobadas en Chile esta es de una sola dosis.

“Los datos que se tienen dicen que con el tiempo esta vacuna va perdiendo la respuesta inmune segura. No sabemos todavía hasta cuánto tiempo dura efectivamente y por lo tanto podría ocurrir que los estudios posteriores digan que se necesite una segunda dosis de refuerzo, por eso la dimos por aprobada”, destacó García.

Chile había comprado a finales de marzo 1,8 millones de dosis de esta vacuna, que se suman a las 35 millones que el gobierno ya acordó con otras firmas para avanzar en su amplio proceso de inmunización.

La aprobación se registra en momentos que Chile llegó a 7,1 millones de personas vacunadas con al menos una dosis y 4,1 millones que ya recibieron ambas. Con esas cifras está inmunizada el 27,6% de la población objetivo de la campaña (15,2 millones sobre un total de 19 millones de habitantes del país).

Los datos posicionan a Chile como el país con mejor ritmo de vacunación de su población en América Latina. Ese proceso se da en paralelo a un alza sostenida de los nuevos contagios de coronavirus, con cifras diarias récords de contagios que han superado las de la primera ola, con más de 8.000 nuevos infectados por día.

Desde la detección del primer caso de coronavirus en Chile el 3 de marzo de 2020, el país acumula 1.043.022 contagios y 23.796 fallecidos.

Más información
  • Muere Paul Oquist, el estadounidense sandinista y brazo derecho de Ortega en Nicaragua
  • Merkel impone su línea estricta frente a las regiones en la lucha anticovid en Alemania
  • La dirección del partido de Merkel apoya a Armin Laschet para suceder a la canciller

Dans Noticias

2h55 CEST
México comienza a reclutar voluntarios para probar su vacuna Patria contra el covid-19
2h40 CEST
Uruguay tiene la tasa de contagios diarios de covid más alta del mundo
2h40 CEST
Migrantes desesperados por regularizarse en Chile ante ley que facilita expulsión de indocumentados
1h25 CEST
Nuevos obstáculos a la lucha contra el covid-19 tras suspensión de la vacuna de J&J
22h30 CEST
Iglesia de Panamá suspende a sacerdote detenido por presuntos abusos a menor
18h55 CEST
¿Qué se sabe de los efectos secundarios de las vacunas de AstraZeneca y Johnson&Johnson?
16h00 CEST
El dilema de los desplazados de Boko Haram en Nigeria, entre la seguridad y el desarraigo
14h05 CEST
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 13 de abril a las 10H00 GMT
13h45 CEST
Los refugiados azerbaiyanos se plantean volver a casa tras 30 años de espera
7h00 CEST
El Salvador vacunará a 30.000 personas al día contra el covid, dice Bukele
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -