Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Rusia
  • Fútbol
  • México
  • Nuclear

Bolsonaro : Ford se va de Brasil porque “quiere subsidios”

Politica > Brasil > Jair Bolsonaro > Bolsonaro : Ford se va de Brasil porque “quiere subsidios”
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 12 enero 2021 en 20h48 CET.
 2 minutos
Politica
"La decisión de Ford Brasil y las circunstancias que la motivaron hablan por sí mismas. No hay nada más que decir", dijo a la AFP en EEUU un portavoz del fabricante de automóviles

"La decisión de Ford Brasil y las circunstancias que la motivaron hablan por sí mismas. No hay nada más que decir", dijo a la AFP en EEUU un portavoz del fabricante de automóviles© AFP/Archivos MARIE HIPPENMEYER

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que Ford decidió cerrar todas sus fábricas de automóviles en el país sudamericano porque "quiere subsidios", una alegación rechazada por la empresa estadounidense.

“¿Qué quiere Ford? ¿A Ford le faltó decir la verdad, no? Quieren subsidios. ¿Quieren que sigamos dándoles 20.000 millones de reales (unos 3.600 millones de dólares) como se hizo en los últimos años? ¡No!”, declaró Bolsonaro ante simpatizantes frente al palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia. Ford “perdió la competencia. Lo lamento”, agregó Bolsonaro, sin dar mayores explicaciones sobre los montos mencionados.

Una línea de montaje de Ford en la planta de Sao Bernardo do Campo, en el estado brasileño de Sao Paulo

Una línea de montaje de Ford en la planta de Sao Bernardo do Campo, en el estado brasileño de Sao Paulo© AFP/Archivos MARIE HIPPENMEYER

“La decisión de Ford Brasil y las circunstancias que la motivaron hablan por sí mismas. No hay nada más que decir”, dijo a la AFP un portavoz de Ford en Estados Unidos.

Ford anunció el lunes el cierre de sus tres últimas fábricas de automóviles en Brasil, en el marco de una reestructuración del grupo de Detroit (Estados Unidos) en Sudamérica.

La decisión dejará a casi 5.000 personas sin trabajo, en un país que tiene niveles récord de desempleo y busca salir de la recesión provocada por la pandemia de coronavirus y las medidas de aislamiento social .

Miles de trabajadores de Ford protestaron este martes contra los cierres.

“Lamento los 5.000 empleos perdidos. Ahora la prensa no dice que en noviembre creamos 414.000 empleos”, dijo Bolsonaro, en referencia a las contrataciones de aquel mes.

Más información
  • Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil
  • Sao Paulo endurece medidas para contener nueva onda letal de la pandemia
  • Jóvenes aportan su grano de arena frente a la emergencia sanitaria en Amazonas

Dans Politica

1h40 CET
Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil
23h00 CET
Brasil, en riesgo de frenazo de su campaña de vacunación anticovid-19
21h35 CET
Bolivia vive momentos “muy difíciles” por covid-19 y crisis económica, afirma presidente
21h25 CET
Grupos de izquierda protestan contra presidente Bukele en El Salvador
16h50 CET
César Chávez, J.Lo y español en la Casa Blanca : nueva era para los latinos en EEUU
2h00 CET
Honduras endurece prohibición del aborto con reforma constitucional
22h30 CET
Lula estuvo en cuarentena por covid-19 durante su estancia en Cuba
21h00 CET
La agenda migratoria de Biden : marcha atrás cuatro años y golpe de timón
18h18 CET
Incertidumbre judicial sobre la fecha de las elecciones regionales catalanas
5h09 CET
Antes de irse, Trump concede a venezolanos en EEUU amparo temporal de deportación
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -