Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Honduras
  • Migración
  • Fútbol
  • Francia
  • Rusia

Bolsonaro dice que Argentina “pierde mucho más” si pelea con Brasil

Economía > Diplomacia > Brasil > Argentina > Bolsonaro dice que Argentina “pierde mucho más” si pelea con Brasil
Por Jordi MIRO,  publicado el 4 diciembre 2019 en 21h37 CET.
 3 minutos

El presidente Jair Bolsonaro dijo el miércoles que Argentina tiene “mucho más” que perder en caso de tensiones con Brasil, pero que apostará por el “pragmatismo” en las relaciones con el gobierno entrante del peronista de centroizquierda Alberto Fernández.

“Argentina dio un giro a la izquierda. Vamos al pragmatismo. Si peleamos, perdemos, pero Argentina pierde mucho más”, dijo el presidente ultraderechista en Brasilia, la víspera de la 55 cumbre presidencial del Mercosur en Bento Gonçalves (sur de Brasil) y a menos de una semana de la asunción de Fernández en reemplazo del liberal Mauricio Macri.

La primera cita entre Bolsonaro y Fernández aún no tiene fecha y la hostilidad entre ambos preocupa en el ámbito de negocios, dada la interdependencia de las dos economías, y por sus eventuales consecuencias en el Mercosur -bloque formado también por Uruguay y Paraguay- y en el proceso de ratificación de un tratado de libre comercio con la Unión Europea (UE).

El canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó al llegar a Bento Gonçalves para reunirse con sus pares de los países del bloque, que el Mercosur “proteccionista, ineficiente y retórico” quedó atrás.

“Salimos de la caverna y volvimos a la luz del sol (…). No queremos construir puentes hacia el pasado reciente y desastroso”, dijo en una velada advertencia a Fernández, que ganó las elecciones en fórmula con la expresidenta Cristina Kirchner.

“El objetivo [del socialismo] es el poder, destruir la economía y el bienestar, crear sociedades dependientes y sin condiciones de ejercer la libertad. Algunos insisten en seguir ese camino”, agregó.

Proyectos de interés común

Brasil es el principal destino de las exportaciones de Argentina, y este país es el tercer cliente de Brasil (detrás de China y Estados Unidos), aunque representa el principal para los productos industriales.

Bolsonaro se abstuvo de felicitar a Fernández y no asistirá a su toma de posesión el 10 de diciembre, molesto por la campaña del peronista a favor de la liberación del expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción hasta principios de noviembre.

Temeroso de que Fernández, heredero de una economía en crisis, adopte políticas proteccionistas, el gobierno de Bolsonaro llegó a amenazar con abandonar el Mercosur.

“Tenemos que honrar contratos. No podemos romper los contratos y acuerdos, porque perdemos credibilidad”, recalcó el miércoles Bolsonaro.

El mandatario brasileño citó proyectos de interés común, como la creación de una conexión vial entre el puerto brasileño de Santos y el Pacífico chileno, con paso por Argentina y Bolivia.

“Tenemos un sueño de un paso por el Pacífico, (que) pasaría por Argentina; depende del contacto con ellos”, comentó.

Las expectativas sobre la cumbre del Mercosur en Bento Gonçalves no son altas, dada la transición en curso tanto en Argentina como en Uruguay, donde el liberal Luis Lacalle Pou ganó a fines de noviembre las elecciones presidenciales, poniendo fin a 15 años de gobiernos de izquierda.

Bolsonaro se dijo sin embargo expectante de firmar algunos acuerdos. “No podemos salir con las manos vacías”, afirmó.

Más información
  • Erdogan busca acercarse a Europa en previsión de tensiones con Biden
  • Venezuela espera que Biden tenga un “atisbo de decencia”, dice vicepresidenta
  • La próxima cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra

Dans Economía

1h05 CET
La próxima cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra
20h00 CET
Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo
2h30 CET
Twitter suspende cuentas de dos exjefes de las FARC que retomaron armas en Colombia
2h15 CET
Dimite el gobierno holandés por el escándalo de las ayudas familiares
17h00 CET
Bolsonaro a Macron : “No siga diciendo tonterías” sobre la soja brasileña
12h39 CET
El PIB británico cae un 2,6% en noviembre tras seis meses seguidos de alza
10h35 CET
Fabricante chino de teléfonos Xiaomi se hunde en bolsa tras su inclusión en la lista negra de EEUU
13h32 CET
El internet móvil, una nueva revolución para Cuba
12h46 CET
El PIB alemán cayó un 5% en 2020, según datos oficiales preliminares
21h50 CET
Pueblos indígenas, en alerta por plan internacional de protección de espacios naturales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -