Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Japón
  • Alemania
  • Brasil
  • España
  • Internet

Bolivia registra “muy rápida escalada” de casos covid-19 y está en segunda ola

Noticias > Bolivia > Bolivia registra “muy rápida escalada” de casos covid-19 y está en segunda ola
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 10 enero 2021 en 1h19 CET.
 3 minutos
Noticias
Un trabajador de la salud realiza una prueba de PCR a una mujer en un centro de diagnóstico de covid-19 en La Paz, el 7 de enero de 2021

Un trabajador de la salud realiza una prueba de PCR a una mujer en un centro de diagnóstico de covid-19 en La Paz, el 7 de enero de 2021© AFP Jorge Bernal

Bolivia registra una "muy rápida escalada" de infecciones por covid-19 y está en una segunda ola, afirmó este sábado el gobierno, un día después de que el país registrara el mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia.

“Con los seguimientos que se efectuaron hasta anoche (viernes), hemos definido, percibido, comprobado, que tenemos una muy, muy rápida escalada de casos de covid-19 en el país, obviamente, estamos en una segunda ola”, afirmó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Edgar Pozo.

El país registró el viernes el mayor número de infectados en un día, 2.263, desde que comenzó la pandemia en marzo pasado.

El coronavirus en el mundo

El coronavirus en el mundo© AFP Simon MALFATTO

El mayor número de enfermos se reportó en el departamento de Santa Cruz (este) con 783, seguido de La Paz, con 668, y Cochabamba (centro), con 322. Las tres regiones son las más pobladas de Bolivia, un país de 11,5 millones de habitantes.

El titular de Salud complementó que la característica de los contagios del viernes “era en un pico similar al mes de julio del año 2020, o sea, estamos en un nivel alto de contaminación”.

Bolivia acumuló desde el inicio de la pandemia 171.154 infectados, 9.328 fallecidos y 136.882 recuperados de la enfermedad.

Las gobernaciones de Santa Cruz y La Paz, de las regiones más golpeadas por el coronavirus, señalaron que sus hospitales públicos están saturados, así como las salas de terapias intensivas.

Como medida para mejorar la lucha contra el covid-19, este sábado arrancó en la ciudad de La Paz la realización de pruebas rápidas, masivas y gratuitas a su población, informó el presidente Luis Arce.

“Empezamos a aplicar las pruebas de covid-19, masivas y gratuitas en La Paz”, anunció el mandatario en Twitter y que “esta es la detección temprana de la enfermedad que nos permite atender oportunamente con más equipos y médicos en los servicios de salud”.

Según el gobierno, las pruebas rápidas de “antígeno nasal” permitirán detectar con mayor rapidez quiénes necesitan atención médica y de qué tipo. Esos test se extenderán a todo el país, por lo que se estima que subirán el número de contagiados.

El gobierno boliviano aceleró hace dos semanas la compra de 5,2 millones de vacunas rusas Sputnik V con el objetivo de lanzar una inmunización masiva desde marzo próximo.

Las autoridades esperan también recibir ese mismo mes otros 2 millones de dosis de la vacuna del laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, en el marco del dispositivo Covax, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más información
  • Partido oficialista de Bolivia suspende actos de campaña por rebrote de covid-19
  • Evo Morales dice que le ofrecieron atención por covid-19 en Argentina, Cuba y Venezuela
  • Bolivia firma con institución de India la compra de 5 millones de vacunas de AstraZeneca

Dans Noticias

14h50 CET
Alemania supera 50.000 muertos por covid-19 y Biden promete más ayuda alimentaria en EEUU
13h05 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 22 de enero a las 11H00 GMT
13h00 CET
Morir, llorar y desesperar en la pandemia, en 10 fotos
12h45 CET
En España, los hospitales pagan la resaca de las fiestas navideñas
12h05 CET
Ambiente post-covid en las discotecas de Wuhan, cuna de la epidemia
9h30 CET
Covax, una buena idea de la OMS que choca con el nacionalismo en materia de vacunas
4h10 CET
Médicos que combaten pandemia en Panamá denuncian exclusión de plan de vacunación
3h55 CET
Ecuador inicia vacunación contra covid-19 con dosis de Pfizer/BioNTech
3h35 CET
México registra nuevos récords de muertes y contagios por covid-19
0h30 CET
Colombia supera los 50.000 muertos por covid-19
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -