Sur advierte a Milei: Chubut no cederá petróleo ni gas en disputa por coparticipación
Los líderes del sur han publicado un comunicado conjunto en apoyo a Ignacio Torres y su demanda por más de un tercio de los recursos de coparticipación. ¿Cómo afectará esto la política regional?
Tl;dr
- Los gobernadores patagónicos apoyan a Chubut por recursos coparticipables.
- Amenazan con no entregar petróleo y gas si no reciben sus recursos.
- Denuncian represalias y retención ilegal de fondos por parte del gobierno nacional.
- Expresan solidaridad hacia Ignacio Torres y el pueblo del Chubut.
Conflicto por recursos coparticipables
En el contexto de un clima político cada vez más tenso en Argentina, varios gobernadores patagónicos emitieron un comunicado en apoyo a la provincia de Chubut. El gobierno de Chubut, liderado por Ignacio Torres, ha estado luchando por los recursos coparticipables que, argumenta, le corresponden.
Respuesta enérgica
Los gobernadores han amenazado con una respuesta contundente. “Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas”, advirtieron. Esta acción sería un golpe significativo para la economía nacional, ya que Chubut es una de las principales provincias exportadoras de estos recursos.
Acusaciones de represalias y retención ilegal de fondos
Los gobernadores patagónicos han acusado al gobierno nacional de represalias y retención ilegal de fondos. Aseguran que el Ministerio de Economía retuvo ilegalmente $ 13.500 millones de la coparticipación de Chubut en febrero. Además, critican que los fondos del Fondo Compensador de las tarifas del transporte público también fueron retenidos de manera ilegal.
Solidaridad con Chubut
Los gobernadores han expresado su solidaridad con Ignacio Torres y el pueblo del Chubut. “Repudiamos tajantemente el ataque que está haciendo el gobierno nacional a una provincia hermana y nos solidarizamos con el gobernador Ignacio Torres y el pueblo del Chubut”, declararon en su comunicado.
Opinión editorial
Este conflicto pone de manifiesto la necesidad de una reforma profunda del sistema de coparticipación en Argentina. Es imperativo que se respete la autonomía y la soberanía de las provincias. Sin un verdadero federalismo, no puede haber un país unido y próspero. La solidaridad mostrada por los gobernadores del sur es un paso en la dirección correcta para afirmar los derechos de las provincias y proteger sus intereses.