Sospechas de EEUU e Israel: la mayoría de rehenes en Gaza podrían estar muertos
Israel ha confirmado la muerte de 34 de los aproximadamente 130 secuestrados en el enclave, aunque teme que el número real sea mucho más elevado. ¿Cuál es la posición de la Casa Blanca al respecto?
Tl;dr
- Funcionarios temen que rehenes en Gaza hayan muerto.
- Algunos podrían haber muerto en bombardeos o usado como escudos humanos.
- Las negociaciones para liberar a los cautivos están en curso.
- Se estima que la mayoría de los rehenes ya están muertos.
La sombría realidad de los rehenes en Gaza
Ante el aumento de la violencia en la franja de Gaza, funcionarios estadounidenses e israelíes expresan su miedo de que la mayoría de las personas secuestradas en la zona hayan muerto en cautiverio, reportó The Wall Street Journal.
Las causas de la muerte de los rehenes
Las sospechas se basan en varias razones. Algunos de los rehenes podrían haber muerto en los «bombardeos israelíes», otros por problemas de salud y muchos después de ser utilizados «como escudos humanos» en los túneles construidos por las facciones armadas palestinas en la franja de Gaza.
Negociaciones y secuestros en medio del conflicto
Esta información surge en medio de las negociaciones en curso en El Cairo para lograr un alto el fuego y un acuerdo para la liberación de los rehenes. Según reportes, el 7 de octubre, Hamas secuestró a 240 personas en medio de una ofensiva que causó más de 33.000 muertos.
La situación de los rehenes restantes
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la muerte de 34 de los alrededor de 130 rehenes aún en Gaza. Sin embargo, se estima que el número real de muertes podría ser mucho más alto. Las autoridades norteamericanas creen que los rehenes que aún están vivos están siendo utilizados como escudos humanos por los líderes de Hamas.
Opinión editorial
Esta situación nos recuerda la urgente necesidad de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos. Las vidas humanas no deben ser utilizadas como fichas en un tablero de ajedrez político. La comunidad internacional debe unirse para poner fin a este trágico ciclo de violencia y sufrimiento.