Producción de cebada superará las 5 millones de toneladas, estimación aumenta un 6,8%
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) ha incrementado su proyección para la temporada 2023/24 en 300 mil toneladas, tras superar los rendimientos recogidos las expectativas anteriores. ¿Cómo influirá esto en el mercado de cereales?
Tl;dr
- Estimación de producción de cebada aumentada por la BCBA.
- Factores climáticos que influyen en los cultivos.
- Avance en la siembra de soja y maíz.
- Desafíos en la cosecha de girasol.
Un panorama prometedor para la cebada
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha ajustado al alza su estimación de producción de cebada para la temporada 2023/24, pronosticando ahora 5 millones de toneladas. Este aumento de 300 mil toneladas (6,8%) se atribuye a rendimientos recolectados que superaron las expectativas. La cebada, que sigue al trigo en términos de producción invernal, ha mostrado un rendimiento promedio de 43,2 quintales por hectárea, lo que ha contribuido «positivamente» a la cosecha general.
Influencia de los factores climáticos
A pesar de la incertidumbre causada por la caída de granizo en el sur de Buenos Aires, la BCBA enfatiza que los rendimientos obtenidos en el sureste de la región respaldan firmemente la proyección de producción. La buena condición de los cultivos gruesos ha sido un factor crucial para anticipar una cosecha más abundante de lo previsto inicialmente.
Avances en soja y maíz
El avance de la siembra de soja ha sido notable, cubriendo el 78,6% de las 17,3 millones de hectáreas estimadas para el cultivo. En cuanto al maíz, la siembra se ha desarrollado a buen ritmo, alcanzando el 69,9% del total proyectado, impulsado por la humedad dejada por las recientes precipitaciones.
Desafíos en la cosecha de girasol
Los primeros lotes de girasol en la región del Nordeste Argentino han experimentado dificultades significativas debido a la restricción hídrica durante el desarrollo vegetativo. Aunque el 40,7% del área ha alcanzado el estadio de botón floral y más avanzado, el restante aún se encuentra en fase de expansión foliar.
Opinión editorial
El panorama agrícola argentino es una mezcla de desafíos y promesas. Mientras la cebada y la soja muestran signos prometedores, el girasol enfrenta dificultades. Sin embargo, la adaptabilidad y la resistencia de nuestros agricultores es inspiradora. Siguen avanzando a pesar de las adversidades, demostrando que la agricultura argentina tiene un futuro brillante.