Primera realidad virtual analógica por un artista plástico: ¿Inmersión sin dispositivos?
El artista describe su creación como un portal, concebido como una realidad virtual sin la necesidad de cables, procesadores o programas. ¿Te imaginas experimentar tal innovación?
Tl;dr
- La realidad virtual (RV) es una tecnología emergente.
- El artista Steven Novak crea una versión de RV sin tecnología.
- Novak utiliza pintura cóncava para una experiencia inmersiva.
- Su obra podría costar más que las Apple Vision Pro.
La Realidad Virtual: Más allá de la Tecnología
La realidad virtual (RV) ha capturado la imaginación del mundo, especialmente con la introducción de las gafas Vision Pro de Apple. Sin embargo, un artista ha llevado la RV a nuevas alturas, creando una versión que no requiere de dispositivos, cables, procesadores ni softwares especiales.
El Arte de la Inmersión
El artista plástico, Steven Novak, ha propuesto una forma única de experimentar la RV. En lugar de depender de la tecnología, Novak utiliza una pintura cóncava para proporcionar una sensación de inmersión. Aunque la experiencia no abarca los 360 grados típicos de los dispositivos de RV, ofrece una perspectiva inmersiva de 180 grados.
La RV Analógica
Novak comparte su proceso creativo a través de videos en sus redes sociales. Sus obras han ganado una gran popularidad, con millones de visualizaciones y comentarios en «TikTok». Muchos espectadores comparan la experiencia con la de un videojuego en primera persona.
El Precio del Arte Inmersivo
A pesar de su falta de tecnología, la obra de Novak podría tener un precio más alto que las Apple Vision Pro, que se venden por 3,499 dólares. El propio artista ha planteado esta pregunta a sus seguidores, creando un debate sobre el valor del arte inmersivo.
Opinión editorial
La propuesta de Novak nos desafía a reconsiderar nuestras nociones sobre la RV. Su obra demuestra que la inmersión no depende exclusivamente de la tecnología, sino que puede ser alcanzada a través del arte y la creatividad. Este enfoque innovador tiene el potencial de ampliar las posibilidades de la RV, abriendo nuevas vías para la expresión artística y la interacción humana.