Postergación del debate por el DNU intensifica tensión entre oficialismo y Unión por la Patria
El kirchnerismo solicitó debatir el decreto de desregulación económica este jueves con la intención de rechazarlo. Sin embargo, la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, aún no ha dado luz verde. ¿Cuál será la próxima jugada de La Libertad Avanza?
Tl;dr
- La Comisión Bicameral no ha dictaminado sobre el DNU de desregulación económica.
- La tensión con el kirchnerismo aumenta debido a la ausencia de una convocatoria para debatir el DNU.
- El DNU, parte clave de las reformas impulsadas por el presidente, está actualmente en vigor.
- Victoria Villarruel aún no ha convocado a la discusión del DNU en el Senado.
La inminente decisión sobre el DNU en el Senado
En medio de un escenario de creciente tensión política, la decisión sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica del presidente Javier Milei, se encuentra en un estado de incertidumbre. La Comisión Bicameral en el Congreso, que debía dictaminar sobre este asunto, no ha tomado aún una decisión.
El kirchnerismo exige un debate
El bloque kirchnerista, liderado por José Mayans, ha solicitado formalmente un debate sobre el DNU para el próximo jueves a las 14:00, aunque aún están en proceso de reunir los números necesarios para un quorum. Sin embargo, la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, aún no ha realizado una convocatoria oficial en el Senado.
El DNU en vigor a la espera de revisión
Mientras tanto, el DNU, una pieza fundamental de las reformas impulsadas por el presidente Milei, se mantiene en vigor, aunque parcialmente, debido a los fallos judiciales. Seguirá siendo así a menos que sea rechazado por ambas cámaras legislativas o sea suspendido por la justicia.
La postura de Villarruel
Fuentes legislativas han informado que Villarruel y su equipo están «estudiando» la solicitud de Mayans. Según estos informes, no parecen tener prisa en resolverlo, destacando que el kirchnerismo «tiene que reunir los votos». De hecho, necesitan 37 votos para abrir el debate en una posible sesión y actualmente cuentan con 33.
Opinión editorial
En este contexto de incertidumbre y tensión política, es crucial que las partes interesadas busquen un consenso y actúen en el mejor interés de la nación. El futuro del DNU y, en última instancia, el de la economía argentina, pende de un hilo. Se espera que los líderes políticos actúen con responsabilidad y prudencia.