Polémica en el Congreso: Mega DNU de Milei y 100 decretos de Fernández bajo lupa de la Bicameral
En la batalla política del Congreso Nacional, un DNU del presidente Javier Milei se enfrenta a 100 del exmandatario Alberto Fernández. Una vez más, Unión por la Patria ha solicitado una sesión especial en el Senado. ¿Cómo se desarrollará esta situación?
Tl;dr
- El Congreso vive constantes tensiones debido a su fragmentación ideológica.
- Los desacuerdos se centran en la integración de la Comisión Bicameral.
- Se debate el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 firmado por Javier Milei.
- El Congreso aún debe tratar los DNU firmados por Alberto Fernández.
Fragmentación y tensión en el Congreso
El clima en el Congreso es de tensión constante debido a la profunda fragmentación de su composición. Las distintas ideologías de los bloques en el Senado y Diputados provocan más distanciamientos que acercamientos. Las discordias están saliendo a la luz a través de diversos desafíos legislativos.
Desacuerdos y trámites legislativos
Inicialmente, los enfrentamientos se centraron en la Ley Ómnibus, que finalmente naufragó en la Cámara Baja. Actualmente, los desacuerdos se centran en la integración de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y en el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, firmado por el presidente Javier Milei.
El senador José Mayans y sus 33 legisladores han reiterado por tercera vez el pedido de sesión especial en el Senado para debatirlo. Además, Martín Menem, jefe de los diputados, intimó a Germán Martínez, presidente de Unión por la Patria, a designar solo tres integrantes de ocho que le corresponden a ese cuerpo, responsabilizándolo por el retraso del tratamiento del DNU.
Los DNU pendientes
Además del DNU 70/23, el Senado tiene pendiente debatir los DNU firmados durante la gestión del expresidente Alberto Fernández. Alrededor de 100 decretos dictados por la administración anterior, algunos de los cuales han generado una gran controversia, aún necesitan ser discutidos y ratificados por el Congreso.
La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que lleva más de dos años sin reunirse, tiene en su haber numerosos expedientes pendientes de análisis, entre ellos 63 DNU y 37 decretos de Facultades Delegadas dictados por el Ejecutivo.
Opinión editorial
Es vital para la salud democrática de nuestro país que el Congreso resuelva sus diferencias y se ocupe de los asuntos legislativos pendientes. La fragmentación ideológica debe dar paso a discusiones constructivas y al respeto por las diferentes perspectivas. Los DNU firmados por el presidente Milei y el expresidente Fernández requieren atención y debate para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley.