OpenAI modifica sus normas: ¿Uso militar de ChatGPT ahora permitido?
Una leve modificación en las políticas de la organización ha encendido las alarmas, a pesar de que sigue prohibiendo el uso de su tecnología para acciones perjudiciales. ¿Podrá esta pequeña alteración desencadenar grandes cambios?
Tl;dr
- OpenAI supprime la clause anti-militaire de ChatGPT.
- La modification vise à apporter plus de transparence.
- OpenAI pourrait potentiellement travailler avec des agences militaires.
- La technologie pourrait être adaptée pour des applications militaires.
El cambio de políticas en OpenAI
OpenAI, la organización especializada en inteligencia artificial generativa, ha realizado recientemente una revisión de las políticas de uso de su poderoso chatbot, ChatGPT. Anteriormente, el uso de este chatbot para fines “militares y bélicos” estaba explícitamente prohibido. Sin embargo, esta cláusula ha sido eliminada, lo que ha desencadenado un intenso debate sobre el uso de estas tecnologías más allá de las pantallas.
Transparencia y nuevas posibilidades
Según The Intercept, la modificación de las políticas de ChatGPT se realizó el 10 de enero con la intención de agregar transparencia y proporcionar una orientación más específica sobre el servicio. En términos prácticos, la eliminación de la mención a la prohibición del uso militar de ChatGPT abre la puerta a la posibilidad de que OpenAI trabaje con agencias como el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Implicaciones prácticas y preocupaciones éticas
Aunque el modelo de lenguaje que opera detrás de ChatGPT no ofrece modos directos para causar daños físicos, su tecnología podría adaptarse para ello. Podría, por ejemplo, ser utilizada para escribir código que dé órdenes a equipos militares. Esto plantea preocupaciones éticas sobre la automatización de las armas y los riesgos de la despersonalización en el uso de la fuerza.
La respuesta de OpenAI
Un portavoz de OpenAI ha declarado que el cambio en la redacción de su política tiene como objetivo «crear principios universales que sean fáciles de recordar y aplicar». Sin embargo, se negó a aclarar si la prohibición del uso de su tecnología para «dañar» a otros incluía todo tipo de uso militar.
Opinión editorial
El reciente cambio de políticas de OpenAI plantea interrogantes sobre el futuro de la IA y su potencial uso militar. Si bien la tecnología tiene el potencial de transformar muchos sectores de nuestras vidas, es crucial que se implementen salvaguardias éticas y legales adecuadas. Es imperativo que mantengamos un diálogo abierto sobre estas cuestiones para garantizar un uso responsable de estas potentes herramientas.